12/02/2025 23:50
12/02/2025 23:50
12/02/2025 23:50
12/02/2025 23:50
12/02/2025 23:50
12/02/2025 23:49
12/02/2025 23:48
12/02/2025 23:48
12/02/2025 23:47
12/02/2025 23:46
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 12/02/2025 17:36
La empresa Granja Tres Arroyos decidió no empezar la faena este miércoles 12 de febrero "hasta nuevo aviso"en la planta La China de Granja Tres Arroyos. Los trabajadores están en los lugares de trabajos haciendo "acto de presencia". A las 16 realizarán una movilización en plaza Ramírez reclamando por el incumplimientos de los pagos de la cuota alimentaria. Tal como lo informó EL MIÉRCOLES el conflicto se recredeció en horas de la noche del martes cuando la empresa no había terminado de liquidar la quincena de los trabajadores. A la mañana de este miércoles fue directamente el sector patronal el que dio aviso de no empezar a faenar. Las partes en conflcito se encuentran en instancias de Conciliación Obligatoria. "No hay medidas por el momento la empresa todavía no dió la orden de empezar a trabajar", dijeron desde el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) a este medio. En Plaza Ramírz Mientras tanto,pese a la lluvia en la región, familiares de los trabajadores decidieron manifestarse a las 16 en plaza Ramírez, para exponer la situacion que atraviesan, que además de la incertidumbre por las amenazas de despidos de 400 empleados, reclamarán por el pago de la cuota alimentaria. Un problema de larga data El conflicto empezó a gestarse en noviembre de 2024, cuando la empresa de la familia De Grazia resolvió quitarles a los trabajadores un pago adicional que cobraban desde hace casi 40 años, lo que representaba en la liquidación final el 21 por ciento del sueldo. En las negociaciones, la patronal intimó a que aceptasen la reducción salarial o despedían gente. Después se agravó cuando pidieron a los trabajadores que firmen "los preventivos de crisis", que implicaban descuentos y renuncias a derechos adquiridos por los trabajadores de la planta faenadora de pollos desde hace muchos años. Ante la negativa gremial, el Directorio de Tres Arroyos amenazó con despedir a 400 trabajadores, lo que empezó a cumplir parcialmente, llevaban 80 telegramas enviados cuando el gremio decretó el paro general en la planta el 27 de enero. Elló derivó en la Conciliación Obligatoria dictada por el organismo laboral estatal durante 15 días, durante ese plazo la empresa debía reintegrar a los despedidos y se ponerse al día con los sueldos. Hasta este martes la empresa no cumplió con esos pagos, e incluso el lunes por la noche los trabajadores de la sección trozado tomaron una decisión de similares características a la de hoy. En caso de que este miércoles no completen los pagos los problemas tenderán a agravarse. Notas relacionadas Pasó el martes y los trabajadores no terminaron de cobrar su quincena Tres Arroyos: se agudiza el conflicto y los empleados tomaron una sección Sigue estirándose el conflicto en Tres Arroyos y pasaron a otro cuarto intermedio Tres Arroyos: "Que Joaquín De Grazia cumpla con lo que firmó", reclamó el titular de STIA Pese a las intervenciones políticas, Tres Arroyos sigue con la idea de despedir a 400 trabajadores Tres Arroyos: pasaron a otro cuarto intermedio hasta el 10 de febrero -Granja Tres Arroyos: dictaron la Conciliación Obligatoria y reincorporarán por quince días a los despedidos - Paro generalizado... Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original