12/02/2025 19:22
12/02/2025 19:16
12/02/2025 19:12
12/02/2025 19:12
12/02/2025 19:11
12/02/2025 19:11
12/02/2025 19:10
12/02/2025 19:10
12/02/2025 19:10
12/02/2025 19:09
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 12/02/2025 16:43
Desde el sábado 8 de febrero, los empleados de la Terminal de Ómnibus “Hipólito Yrigoyen” de Concordia llevan adelante una retención de servicios durante los fines de semana en reclamo de mejores condiciones laborales. Exigen la entrega de indumentaria adecuada, el pago de adicionales por trabajar sábados y domingos, y la actualización de un convenio salarial que quedó congelado desde 2013. A pesar de haber mantenido una reunión con el Ejecutivo municipal, no se llegó a un acuerdo y, ante la falta de convocatoria a una nueva negociación, los trabajadores advierten que el próximo fin de semana podrían endurecer las protestas. El conflicto y los reclamos de los trabajadores La medida de fuerza fue decidida en una asamblea el viernes 7 de febrero por la noche, donde los empleados resolvieron realizar una retención de tareas durante los fines de semana, afectando los turnos rotativos. Según señalaron a Despertar Entrerriano, la falta de insumos básicos como escobas y bolsas de residuos, sumada a la ausencia de indumentaria adecuada, agrava la situación laboral. “Estamos pidiendo que se nos entregue la ropa de trabajo y el pago de adicionales por trabajar en feriados y fines de semana. La terminal nunca cierra y, sin embargo, no tenemos el reconocimiento que corresponde”, expresaron. Uno de los puntos centrales del conflicto es la actualización del convenio laboral que quedó desactualizado en 2013. “Estamos cobrando 80.000 pesos, cuando en otras áreas municipales los trabajadores reciben hasta el triple. La terminal está operativa las 24 horas, atendemos llamadas de Buenos Aires, Rosario y Paraná, hacemos tareas administrativas y de transporte, y ni siquiera tenemos un incremento acorde a nuestras funciones”, remarcaron. Falta de diálogo y advertencia de nuevas protestas Carlos Rapuzzi, representante de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), confirmó a Despertar Entrerriano que hasta el momento no han recibido respuesta del municipio. “Estamos esperando que entre hoy y mañana nos convoquen. Si no hay novedades, el viernes o el fin de semana volveremos a tomar medidas”, advirtió. El sindicalista recordó que este problema no es nuevo y que ya en septiembre y octubre del año pasado se habían realizado reclamos similares. “En su momento se nos prometió una solución y se levantó la medida, pero ahora estamos otra vez en la misma situación”, explicó. De no haber avances, el gremio anticipó que recurrirá al Ministerio de Trabajo y a otras instancias para hacer valer su reclamo. Tensión con el Ejecutivo municipal Uno de los puntos más conflictivos de la negociación fue la postura del intendente Francisco Azcué, quien, según Rapuzzi, habría mencionado la posibilidad de trasladar a los trabajadores a otras áreas, lo que generó un profundo malestar en el sector. “Eso se tomó como una amenaza. Nosotros hemos tenido diferencias con intendentes anteriores, pero jamás habíamos llegado a ese nivel de discusión”, enfatizó el dirigente gremial. Además, los trabajadores cuestionaron la actitud de la directora de la terminal, quien habría manifestado que algunos empleados no cumplen con sus funciones. “Si hay trabajadores que no cumplen, la responsable del área tiene las herramientas para exigir que se trabaje correctamente. No puede simplemente salir a decir que hay gente que no cumple, sin tomar medidas internas”, criticaron. Un conflicto sin resolución a la vista Desde el sindicato remarcan que el problema tiene solución, pero advierten que sin diálogo la situación podría agravarse. “Nosotros tenemos predisposición para resolver esto, pero si no hay conversación ni negociación, no se avanza. Tenemos propuestas concretas para mejorar la situación, pero necesitamos que se nos escuche”, expresó Rapuzzi. Mientras esperan una convocatoria oficial, la posibilidad de nuevas medidas de fuerza sigue abierta, en un conflicto que no solo afecta a los empleados de la terminal, sino también a los usuarios que dependen del servicio diariamente. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original