Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En medio del impacto por los aranceles de EEUU, la siderúrgica Acindar suspendió a 1.000 empleados

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/02/2025 16:38

    Planta de Acindar en Villa Constitución, Santa Fe Las malas noticias para el sector metalúrgico de la Argentina no se limitaron a la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y el aluminio que ingresan a los Estados Unidos. La siderúrgica Acindar, una de las dos más grandes del país, firmó esta semana un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) un esquema de suspensiones que abarca a los 970 empleados en la planta de Villa Constitución, Santa Fe, en busca de evitar despidos masivos frente al desplome en las ventas. Comenzará en las próximas semanas con 200 trabajadores. La empresa, propiedad del grupo ArcelorMittal, otorgará licencias de manera escalonada según el nivel de demanda de sus productos. Las ventas de la compañía se encuentran entre un 40% y un 50% por debajo de los pisos históricos, según dijeron a Infobae fuentes de la firma. Acindar dejó de exportar a Estados Unidos luego de la pandemia. El acuerdo con la UOM contempla que los primeros 200 empleados suspendidos recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% desde abril. La empresa consiguió el año pasado reducir su nómina en 200 trabajadores con un plan de retiros voluntarios. Hubo además un recorte de 200 puestos indirectos que dependían de empresas contratistas. Noticia en desarrollo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por