12/02/2025 19:16
12/02/2025 19:12
12/02/2025 19:12
12/02/2025 19:11
12/02/2025 19:11
12/02/2025 19:10
12/02/2025 19:10
12/02/2025 19:10
12/02/2025 19:09
12/02/2025 19:09
» Diario Cordoba
Fecha: 12/02/2025 16:02
Los valores del compromiso, la cultura de la defensa nacional y de la igualdad han sido reconocidos este miércoles con los premios otorgados por la Subdelegación de Defensa en Córdoba. En un acto celebrado en el Oratorio de San Felipe Neri, que ha reunido a autoridades civiles y militares, el delegado de Defensa en Andalucía, el coronel Ignacio Rosales de Salamanca, ha presidido, junto al subdelegado de Defensa en Córdoba, José María Ortega, el evento y la entrega de reconocimientos a personal destacado, así como por la imposición de condecoraciones a miembros de las Fuerzas Armadas y reservistas voluntarios. Premios 'Ana María de Soto' Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido la entrega de los reconocimientos Ana María de Soto. En la categoría institucional, la distinción recayó en la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Merced y María Santísima de la Quinta Angustia, representada por su hermano mayor, Rafael Jaén. Desde 2014, esta organización ha colaborado estrechamente con la Subdelegación de Defensa, brindando apoyo social y cultural a las familias de personal militar desplegado en misiones internacionales. La cifra de 6.000 familias atendidas refleja el impacto de esta colaboración en la sociedad cordobesa. El jefe de la Policía Local, Antonio Serrano, también ha sido reconocido con este galardón por su trayectoria, destacando su labor primero como militar de carrera, donde alcanzó el empleo de Brigada del Ejército de Tierra, y posteriormente en la Policía Local, donde sirvió durante 33 años, los últimos 18 como jefe. Durante su intervención, Serrano ha expresado su compromiso con los valores de amor a la patria, compañerismo y disciplina, mencionando que estos principios, "por desgracia han desaparecido con el tiempo". Además, ha destacado la figura de Ana María de Soto, en cuyo honor se conceden estos premios y que fue la primera mujer que se alistó en el ejército español. Entonces lo hizo a escondidas, ocultando su sexo porque el papel de la mujer en aquella época era la de estar relegada al hombre. Serrano ha indicado que si hoy día viviera Ana María habría podido alistarse en el ejército y ascender "e incluso podría haber sido Policía Local", a lo que ha recordado que fue la plantilla de Córdoba la primera de España en contar con mujeres. Foto de familia de autoridades y premiados en el día de la Subdelegación del Defensa. / Víctor Castro Otras condecoraciones Durante el acto se entregaron diversas condecoraciones y reconocimientos como la placa de la Orden de San Hermenegildo, la Cruza del Mérito Militar con distintivo blanco, la condecoración al personal con 20 años de servicio en las Fuerzas Armadas, y el reconocimiento a los reservistas voluntarios. Uno de los aspectos más significativos del acto ha sido la referencia al papel de la mujer en las Fuerzas Armadas, destacada en el concurso literario escolar "Carta a un Militar Español". En esta edición, el certamen estuvo dedicado al "35 aniversario de la mujer en las Fuerzas Armadas", con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones y dar visibilidad a la labor de las mujeres en el ámbito militar. La ganadora ha sido Pastora Sánchez Montenegro, alumna del Colegio La Salle, quien leyó su misiva ganadora al público presente. En su discurso, el coronel Ortega Olmedo ha resaltado la importancia de fomentar una cultura de defensa basada "en valores como la libertad, la justicia, la igualdad y el respeto a los derechos humanos". El subdelegado de Defensa ha realizado un balance del año 2024, resaltando los logros alcanzados en la Subdelegación y su compromiso continuo con la sociedad. Ortega Olmedo ha resaltado el papel de la Subdelegación de Defensa en Córdoba como interlocutor válido con el resto de administraciones. Y ha destacado que esta institución ha crecido en misiones y cometidos desde su creación en 1996. Entre las iniciativas llevadas a cabo, ha destacado la colaboración con el SEPE y el Parque Centro de Mantenimiento de Vehículos Rueda, con la que 33 jóvenes han recibido formación laboral y titulaciones útiles para su futuro profesional. El subdelegado de Defensa también ha subrayado la organización de exposiciones, entre ellas una de banderas históricas en Baena, que estuvo acompañada también de una jura de bandera civil. Además, ha hecho énfasis en la oferta de empleo público para personal civil en el ejército, mencionando que la Subdelegación habilitó un punto de información especializado que atendió a casi mil peticiones de información. Por último, Ortega Olmedo ha destacado la colaboración con el Ayuntamiento para organizar el proceso de selección, que recibió más de 1.700 aspirantes y que bajo su punto de vista fue "un ejemplo de organización, rigurosidad y eficacia". Homenaje a los caídos Su discurso ha acabado con unas palabras de recuerdo y solidaridad a las víctimas de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. "La tragedia nos recuerda la fragilidad de nuestra existencia y el inmenso valor de cada persona que hoy nos falta. A sus familias y seres queridos, les enviamos nuestro más sentido pésame, deseando que encuentren consuelo en el cariño de quienes los rodean", ha sentenciado. El acto ha concluido con el tradicional homenaje a los caídos por España y la interpretación del Himno Nacional, un momento de especial significado para todos los presentes. Con esta celebración, la Subdelegación de Defensa en Córdoba ha reafirmado su compromiso con la sociedad, poniendo en valor la labor de quienes han dedicado su vida al servicio de la nación y promoviendo los principios que garantizan la convivencia y el bienestar de la comunidad.
Ver noticia original