12/02/2025 18:53
12/02/2025 18:52
12/02/2025 18:52
12/02/2025 18:51
12/02/2025 18:51
12/02/2025 18:51
12/02/2025 18:50
12/02/2025 18:49
12/02/2025 18:47
12/02/2025 18:47
» Diario Cordoba
Fecha: 12/02/2025 15:53
Gran Canaria está preparada para vivir una Copa del Rey que se anticipa como una de las más igualadas en los últimos años. Un torneo especial que persiguen ocho equipos en busca de la primera alegría de 2025, y una acción que arranca este jueves (18:30 horas) con la primera eliminatoria de cuartos de final que disputan Unicaja y Joventut. Dos de los grandes equipos históricos de nuestro baloncesto protagonizan la apertura del campeonato copero. Por una parte, el conjunto malagueño llega a Las Palmas tras haber finalizado la primera vuelta de la Liga Endesa líder, algo que les recompensó con jugar el jueves y contar con un día de descanso adicional en caso de una hipotética clasificación para las semifinales. Tras el mal sabor de boca que se le quedó al equipo andaluz el pasado año, con la eliminación en cuartos a manos de Tenerife en una Copa que se disputó en el Martín Carpena, Ibon Navarro y sus jugadores buscan repetir un título que ya lograron en 2023 en Badalona y que detuvo la hegemonía mostrada tanto por Barça y Real Madrid con la competición durante la última década. Ibon Navarro aspira a conseguir su segunda Copa del Rey con Unicaja / ACB Photo - David Grau Tras arrancar la temporada con la consecución de la Intercontinental y de la Supercopa Endesa, Unicaja parte con el mismo nivel de favoritismo que blancos y azulgranas, y no sería nada descabellado pensar que en Las Palmas, los malagueños pueden sumar el que sería el tercer título de la campaña. Para ello, jugadores como Kendrick Perry, Tyson Carter o Dylan Osetkowski deberán dar desde este jueves mismo su mejor nivel. Los líderes de Unicaja Los dos exteriores estadounidenses lideran al equipo en anotación (11,1 puntos Perry y 12 tantos Carter), mientras que el ala-pívot sigue siendo uno de los interiores más polivalentes de la competición, con 11,3 puntos y 4,2 rebotes por partido. "Llegamos con muchas ganas y estamos ilusionados igual que el resto de equipos. Es un fin de semana en el que puede pasar cualquier cosa, y evidentemente, tenemos nuestras opciones como las tienen el resto de equipos", comentó el técnico de Unicaja, Ibon Navarro. Una primera vuelta ilusionante de la Penya Delante, los andaluces tendrán a un Joventut que hasta última hora estuvo en la pelea por intentar ser cabeza de serie. El conjunto que entrena Dani Miret vivió un inicio de campaña convulso y complicado en el que era difícil de imaginar esa presencia en la Copa. Pero la reacción verdinegra llegó con ocho victorias en nueve partidos que le dieron radicalmente la vuelta a la situación. Mucha parte de 'culpa' radica en un Sam Dekker llegado al Olímpic con el curso ya en marcha, y cuya presencia la ha sentado de maravilla al equipo. Llega a la Copa con 13,9 puntos y 5,2 rebotes de media por partido, y con un porcentaje en el triple que roza el 50% de acierto (47,1). Junto al '4' estadounidense, un Ante Tomic eterno, a pocos días de cumplir 38 años, y que estrenará en Gran Canaria su 'MVP' del mes de febrero en la ACB. El pívot de Dubrovnik sigue siendo una pesadilla para los interiores rivales y registra 14,5 tantos y 6,7 capturas, demostrando que tiene cuerda para rato pese a que su contrato con la Penya expira el próximo verano. Ante Tomic, todo un histórico del baloncesto ACB / ACB Photo - David Grau "Hemos demostrado ser un equipo que puede competir en estos partidos. Será clave controlar el aspecto mental y emocional, especialmente contra un equipo tan dinámico como Unicaja, que te lleva al límite", comentó el técnico verdinegro, Dani Miret. En la primera vuelta de la Liga Endesa, Unicaja se impuso en el Olímpic por 75-79. El ganador de esta eliminatoria de cuartos de final se verá las caras el próximo sábado, a la misma hora (18:30h) ante el ganador del cruce entre La Laguna Tenerife y Barcelona.
Ver noticia original