12/02/2025 19:34
12/02/2025 19:34
12/02/2025 19:33
12/02/2025 19:32
12/02/2025 19:32
12/02/2025 19:32
12/02/2025 19:32
12/02/2025 19:32
12/02/2025 19:31
12/02/2025 19:31
» Diario Opinion
Fecha: 12/02/2025 15:49
La conducción local de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó hoy un pedido de recomposición salarial al Gobierno provincial con aumento del 70% a partir de febrero, más la actualización de partidas para las Asignaciones Familiares y ayuda escolar. Sobre el planteo de mejora salarial, el secretario gremial de ATE en Formosa, Fabián Sinsig, expresó: "venimos desde el mes de diciembre con asistencia extra al solario normal por parte de la Provincia. Se cobró el medio aguinaldo y como ayuda al ingreso de los estatales, tuvimos un bono de 700.000 pesos dividido en dos partes para enero y febrero. De alguna manera, compensaron el bajo ingreso de los trabajadores. El problema es que eso se terminó este mes. Y si el Gobierno no anuncia una recomposición urgente, los salarios seguirán por debajo de la mitad de lo que hoy se necesita para cubrir el costo de una Canasta Básica Total y no quedar bajo la línea de pobreza", refirió. Sinsig recordó que el ingreso básico o de piso de un trabajador estatal en Formosa tiene el calor de 540.000 pesos. "Es un monto que está muy lejos del valor de la canasta que mide el INDEC", dijo el dirigente sindical, agregando que "no estamos en condiciones de esperar un anuncio de aumento en marzo para cobrar recién en abril". Ante este escenario, Sinsig afirmó que "la recomposición salarial tiene que ser del 70% aplicado a partir de febrero, como se hizo el año pasado", priorizando una cláusula de revisión o reajuste para julio.
Ver noticia original