12/02/2025 17:49
12/02/2025 17:48
12/02/2025 17:48
12/02/2025 17:48
12/02/2025 17:48
12/02/2025 17:48
12/02/2025 17:48
12/02/2025 17:48
12/02/2025 17:47
12/02/2025 17:47
Parana » Informe Digital
Fecha: 12/02/2025 14:30
Muchas de las obras habitacionales pendientes entró en el esquema de compensación de deuda. E l ministro de Economía Luis Caputo junto con su par de Desregulación Federico Sturzenegger resolvieron disolver la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda que se encargaba de la obra pública habitacional. El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el titular de Hacienda la semana pasada y entre los temas abordados el habitacional estuvo sobre la mesa. Seis provincias ya confirmaron que continuarán con fondos propios: ¿Qué pasará en Entre Ríos? El caso de Entre Ríos es particular dentro de los seis distritos que continuarán con fondos propios las obras habitacionales tras el cierre de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda: Salta, Tucumán, Jujuy, Misiones y Catamarca plantearon a Luis Caputo la intención de seguir y avanzaron en un plan de acuerdo. Frigerio y Caputo avanzaron sobre las deudas recíprocas y la continuidad de obras. El gobernador Rogelio Frigerio, en tanto, también se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo la semana pasada, pero a diferencia de sus pares lo hizo a solas. En el cónclave, el mandatario entrerriano discutió el convenio por las deudas recíprocas y habría puesto especial énfasis en la reactivación de la Ruta Nacional 18. Lo que dice el archivo Febrero, 2025 ¿Cómo influirá en el pago de patentes en Entre Ríos la eliminación de Milei del registro automotor? Sin embargo, en cuanto a las obras habitacionales pendientes, un porcentaje alto de ellas entró en el esquema de compensación de deuda que se acordó con Economía. ORDEN FISCAL Y FEDERALISMO. Hoy con @LuisCaputoAR firmamos un acuerdo para compensar deudas recíprocas contraídas en gestiones anteriores. También nos encontramos con otra sorpresa que nos dejaron los gobiernos de los últimos 20 años: una deuda que mantuvieron oculta con el Club… pic.twitter.com/aP8IuUqghy — Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) February 6, 2025 El Gobierno Nacional habría pagado una gran parte de la deuda que tenía con la provincia de Entre Ríos y quedó un paquete más de obras de las cuales se haría cargo la Secretaría de Obras. Lo que dice el archivo Diciembre, 2024 Nación le pagó a Entre Ríos $2.000 millones "Se tienen que hacer cargo porque son convenios, no los pueden eliminar", advirtieron fuentes calificadas, consignó El Cronista. Motosierra al Procrear "En este decreto, el Ministerio de Economía elimina la voluminosa Secretaría de Hábitat. Para resolver el problema habitacional de nuestro país la solución no es construir viviendas en lugares disfuncionales que, además de ser programas que abren la puerta a la corrupción y al clientelismo político, tienden a dejar a sus habitantes desconectados del mercado laboral", sostuvo Sturzenegger este martes a través de una publicación en la red social X una vez conocida la medida. El Decreto 70/25 con firmas de @JMilei y @LuisCaputoAR inaugura una serie de medidas que dimos en llamar la "Motosierra 2.0" y que el Presidente anticipó hace unos días. La Motosierra 2.0 consiste, ni más ni menos, en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar… pic.twitter.com/x4ZPqgnMgX — Fede Sturzenegger (@fedesturze) February 11, 2025 La medida se anunció a través del DNU 70/2025 dónde se reestructura el Ministerio de Economía y se oficializa la disolución de la Secretaría. El organismo público se encargaba de gestionar los planes Procrear y también en llevar a cabo obras en barrios populares. En la misma publicación, el ministro de Desregulación afirmó que la construcción de viviendas podrá ser "un resorte" que elijan usar provincias o municipios. En la actualidad, existen 103 mil obras en ejecución y 15 mil viviendas terminadas que no fueron entregadas por el gobierno nacional. Esto último se debió a que el Ejecutivo no abrió ninguna adjudicación este año para entregar dichas unidades habitacionales. Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: Motosierra en el Procrear: cuáles son las seis provincias que continuarán con fondos propios
Ver noticia original