Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambio climático: enero fue el mes más cálido de la historia a nivel mundial

    » Informecorrientes

    Fecha: 12/02/2025 14:10

    Cambio climático: enero fue el mes más cálido de la historia a nivel mundial Miércoles, 12 de febrero de 2025 Las temperaturas superaron la media en partes clave de la Tierra y Sudamérica se encuentra contemplada en ese grupo Los últimos resultados del programa Copernicus, impulsado por la Unión Europea para monitorear el comportamiento del cambio climático a nivel mundial, reportaron un aumento de la temperatura a nivel global que posicionó a enero del 2025 como el mes más cálido de la historia. Las temperaturas superaron en 1,75° los niveles preindustriales (tomados entre 1850 y 1900) y este nuevo récord marca que enero de este año es el 18° mes de los últimos 19 en que las temperaturas globales superan en un grado y medio a los niveles mencionados. Si bien este es el límite establecido por el Acuerdo de París a largo plazo, la referencia del tratado es hacia las temperaturas globales de aquí hasta el final del siglo y no sobre los registros mensuales a corto plazo. Cambio climático en el presente Otro de los datos que se desprende del reporte de Copernicus indica que entre febrero del 2024 y enero del 2025, la temperatura global fue 1,61° mayor a los niveles preindustriales. Entre los territorios que sufrieron temperaturas por encima de la media se encuentran Sudamérica, Europa y zonas sensibles como la Antártida, Alaska, Siberia y tanto el noreste como el noroeste de Canadá. En este grupo también están África y gran parte de Australia. Por su parte, desde el programa europeo señalaron que enero fue más húmedo que la media en el sur de Brasil, Alaska, Canadá, centro y este de Rusia, este de Australia y sureste de África. También resaltaron que diversas regiones sufrieron inundaciones y daños asociados a esta condición. En tanto, se registraron condiciones más secas que la media en el sur de Sudamérica, sectores de América del Norte (suroeste de Estados Unidos y norte de México), Medio Oriente, sur de África y este de China.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por