12/02/2025 14:54
12/02/2025 14:54
12/02/2025 14:54
12/02/2025 14:52
12/02/2025 14:52
12/02/2025 14:51
12/02/2025 14:50
12/02/2025 14:50
12/02/2025 14:50
12/02/2025 14:50
» Nordestealdia
Fecha: 12/02/2025 12:19
Nacionales Desde El Bolsón 12 de February de 2025 Crearon la Agencia Federal de Emergencias para enfrentar los incendios La ministra de Seguridad destacó la urgencia de la medida y prometió ser implacables con los responsables de los incendios y el terrorismo. Desde El Bolsón, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias, una iniciativa del Gobierno de Javier Milei que será oficializada por un Decreto de Necesidad y Urgencia. El objetivo es optimizar el uso de los recursos destinados a emergencias, reduciendo estructuras innecesarias y aumentando la eficiencia en la respuesta ante desastres, como los incendios que azotan la región. "Vamos a ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo, que queman propiedades y bosques importantísimos para nuestro país. También zonas urbanas. Acá en El Bolsón se quemaron 130 casas de gente que se han quedado sin vivienda. Para ellos va a caer todo el peso de la ley", advirtió la funcionaria, quien se mostró firme en su compromiso por combatir las prácticas delictivas relacionadas con los incendios. La ministra viajó a la ciudad acompañada por el ministro de Defensa, Luis Petri, donde fueron recibidos por el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano. Durante su visita, destacó la necesidad de reestructurar las 12 instituciones que actualmente combaten emergencias, como incendios e inundaciones, para evitar la superposición de tareas y mejorar la coordinación. "Estos incendios nos han llevado a una reflexión. Hay 12 estructuras en el estado nacional que combaten las emergencias, los desastres, incendios o inundaciones. Es una superposición, genera desorden", explicó la ministra. En ese sentido, precisó que la nueva agencia tendrá "verticalidad en el uso de los fondos y en las estructuras que hoy están dispersas en los ministerios" para lograr una respuesta más eficiente y eficaz. A su llegada, también se refirió a la situación actual en El Bolsón, donde los vientos y las bajas temperaturas ayudaron a los brigadistas en su lucha contra las llamas. A pesar de que aún se observaban columnas de humo, el fuego no se había reavivado, lo que permitió un respiro en la zona afectada. Además, personal de Gendarmería se encontraba apostado en el aeropuerto para controlar el acceso y evitar que personas ingresaran a la pista, ya que no cuenta con alambrado. En medio del recorrido, Bullrich fue recibida con aplausos por la gente que se encontraba en la zona, y una persona le solicitó borcegos para los brigadistas que estaban trabajando en el lugar. Fuente: Autor:
Ver noticia original