12/02/2025 14:54
12/02/2025 14:54
12/02/2025 14:54
12/02/2025 14:52
12/02/2025 14:52
12/02/2025 14:51
12/02/2025 14:50
12/02/2025 14:50
12/02/2025 14:50
12/02/2025 14:50
» LT10 Digital
Fecha: 12/02/2025 12:06
A este factor responsabilizan los últimos aumentos aplicados en el rubro. También dan un pantallazo del presente del sector. Durante los primeros días de febrero se registró un incremento en el precio de la carne que rondó entre el 7 y 9%, y los referentes del sector aseguran que se debe a que el precio viene atrasado. En diálogo con LT10, Hugo Iturraspe, vicepresidente de la Sociedad Rural de Santa Fe destacó existen bastante hipótesis de los referentes del sector, de que hubo una semana de lluvia y no llegaban las vacas al mercado o por factores estacionarios del ciclo ganadero, "para mí es el factor más importante es que el aumento se da por el atraso de los precios de la carne con respecto a la inflación. Paso mucho tiempo, y la carne viene atrasada y tiene que recuperar los valores para seguir produciendo". Con respecto a la suba de las primeras semanas de febrero, explicó que "hubo un aumento en los cortes, de la carne que más se usa, como la bola de lomo o la nalga, de arriba del 20%. Mientras que en proporción de todos los cortes, el aumento es del 9%". Por otro lado, detalló que en general, no aumenta el consumo de carne por habitante, sino que sigue siendo superado por el pollo. También explicó que el stock ganadero sigue en los 52 millones de cabezas, "pero no superamos ese stock hace unos años". Sin embargo, destacó que ahora hay créditos para el sector del campo y "soy optimista de que puede llegarse a reponer el stock. El productor, como trabaja a largo plazo, necesita de los créditos para ayudar a incrementar ese stock".
Ver noticia original