12/02/2025 08:54
12/02/2025 08:54
12/02/2025 08:53
12/02/2025 08:53
12/02/2025 08:52
12/02/2025 08:52
12/02/2025 08:52
12/02/2025 08:51
12/02/2025 08:50
12/02/2025 08:50
» El Ciudadano
Fecha: 12/02/2025 06:18
Unos 50 clientes de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Roma protestaron en la sede de la empresa, ubicada en Puerto Norte, por las demoras de varios años en entregar lotes comprados en distintas localidades del Gran Rosario, como Ibarlucea, Álvarez y Pueblo Esther. Los clientes se quejan de que se incumplieron todos los plazos de entrega prometidos, y en algunos casos ya acumulan tres años de demora. Incluso, varios de ellos aseguran ya haber terminado de pagar en cuotas los lotes, a los que igual no pudieron acceder. La empresa, por su parte, emitió un comunicado en el que dicen «reafirmar su compromiso con la transparencia y la solución de cada caso». Y agrega: «Sabemos que los desafíos en la gestión de grandes proyectos pueden generar inquietudes, pero queremos ser claros: estamos trabajando de manera continua y con el apoyo de diversas reparticiones públicas para cumplir con los compromisos asumidos». Grupo Roma se focalizó en desarrollar loteos para el segmento de ahorristas chicos y medianos que no compran para invertir en tierra, sino para construir allí sus viviendas, contaron los afectados. La empresa tiene 15 proyectos urbanos en la zona y no es la primera vez que sus clientes se quejan por la falta de obras prometidas y también por las demoras en entregar. No obstante, este año la controversia escaló y los clientes ya hablan de presuntas estafas por la falta de entrega de lotes (con sus papeles). Tampoco los convencen las explicaciones de la empresa y advierten que la desarrolladora sigue vendiendo parcelas de los loteos que no está entregando. Por el contrario, la empresa emitió un comunicado en el que detalla el estado de situación de cada uno de los loteos y en el que asegura tienen las obras avanzadas (en su mayoría en un 90%) y que la mayoría de los trámites con las autoridades provinciales están aprobados o en vías de aprobarse. Obras clausuradas En agosto del año pasado, el gobierno de Santa Fe suspendió las obras en tres loteos del grupo Roma: El Naranjo (Ibarlucea), Orígenes (Soldini) y Comunidad Ejecutiva (Pueblo Esther) por haber iniciado las obras y la comercialización sin tener todas las autorizaciones correspondientes (hídricas y ambientales). Luego suspendió un cuarto loteo del grupo llamado Campo Madero de Ibarlucea. Con tener las habilitaciones municipales y de los servicios, y también con los permisos provinciales en trámite (no aprobados) en lo referente a medo ambiente y recursos hídricos el grupo Roma salió a comercializar los loteos y a realizar las obras públicas comprometidas, como pavimento, en algunos casos llegando a tener el 90% de las tareas listas. Pero cuando la provincia salió a realizar a mediados del año pasado auditorías en los loteos de Gran Rosario terminó clausurando 15 desarrollos, entre ellos los 4 del grupo Roma. ¿El argumento? Según la normativa vigente (Ley 11.717, decreto 101/03 y resolución 350/16) determina que aquellos que no cuenten con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental por parte de la repartición competente (en este caso el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático), no pueden comenzar las obras proyectadas. Ahora, según la empresa, ya se regularizó la situación en Orígenes, mientras que El Naranjo y Comunidad Ejecutiva están en proceso, por lo que en la práctica siguen todavía con obras clausuradas.
Ver noticia original