12/02/2025 08:41
12/02/2025 08:41
12/02/2025 08:41
12/02/2025 08:41
12/02/2025 08:41
12/02/2025 08:41
12/02/2025 08:40
12/02/2025 08:40
12/02/2025 08:39
12/02/2025 08:38
» Elterritorio
Fecha: 12/02/2025 05:48
Los operadores ajustaron a la baja los precios de acciones y bonos. Para el ministro Caputo, es "entendible" lo que ocurrió. Sube el riesgo país. martes 11 de febrero de 2025 | 20:27hs. En medio de una fuerte toma de ganancias, las acciones y bonos de la Argentina cayeron hoy con fuerza tanto en Buenos Aires como en Wall Street, mientra el riesgo país volvió a superar los 700 puntos. El ministro de Economía, Luis Caputo, consideró “entendible” la toma de ganancias sobre esos activos que habían creciendo fuerte en los últimos meses. La toma de utilidades llegó tras alcanzarse precios récord a partir de mediados de enero. Además, mantiene en tensión a los inversores la falta de novedades concretas en torno a un esperado acuerdo del país con el FMI. El presidente Javier Milei dijo que a esa negociación solo hay que “ponerle el moño” para cerrarla. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedió 4,9%, a 2.273.567 puntos, en su nivel más bajo desde el 11 de diciembre, dos meses atrás. Además, se extendían las pérdidas entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en Nueva York. Las mayores bajas fueron para Telecom (-8%) y Banco Francés (-7,6%). Analistas explicaron que "hay un fuerte ajuste del mercado, por un lado por ganancias contra el récord de precios reciente, y por otro, porque el contexto externo es adverso, con los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump” en Estados Unidos. Por su parte, los bonos en dólares Bonares y Globales cayeron 1% en promedio, con un riesgo país de JP Morgan que avanzó 30 unidades para a Argentina, en los 710 puntos básicos, un máximo desde el 12 de diciembre del año pasado. El índice Merval acumula un desplome del 20,6% desde su récord intradiario del 7 de enero, en los 2.867.775 puntos El riesgo país subió casi 5%, a 710 puntos.
Ver noticia original