Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lewandowski cuestionó al peronismo y pidió que en la reforma "se evite que el gobierno se lleve puesta la institucionalidad"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 12/02/2025 03:16

    Lewandowski cuestionó al peronismo y pidió que en la reforma "se evite que el gobierno se lleve puesta la institucionalidad" En una entrevista con Radio Mitre Santa Fe/Rafaela Noticias, el senador nacional Marcelo Lewandowski, candidato a congresal constituyente por un espacio por fuera del peronismo, explicó su postura sobre la reforma constitucional en Santa Fe y cuestionó duramente a la conducción del Partido Justicialista (PJ). Lewandowski detalló que la reforma constitucional prevé la modificación de 41 de los 116 artículos. "Se va a reformar una parte de la constitución. Hay un proyecto en donde no solamente se dice cuáles, sino también las tendencias que tienen que tener cada una de esas reformas", explicó. Además, planteó que existe una discusión sobre si la convención constituyente tendrá plena autonomía o si estará limitada a los artículos determinados por el proyecto de ley. En cuanto a su postura, afirmó: "Nosotros creemos que vamos a defender una constitución o modificaciones que no cercenen derechos de la gente, sino todo lo contrario". Entre los temas a abordar, mencionó la educación, la producción y la incorporación de avances tecnológicos como la inteligencia artificial, aunque advirtió que estos cambios deben garantizar que "no sea un retroceso en derechos ni en garantías constitucionales". También alertó sobre el riesgo de concentración de poder en el gobierno de turno: "Lo que hay que evitar es que el gobierno se lleve puesta la institucionalidad, teniendo la suma del poder público en lo administrativo, lo político y lo judicial". Respecto a la autonomía municipal, un tema central en la reforma, destacó: "Es importante que las ciudades tengan mayores potestades, pero eso no debe significar más impuestos o nuevas cargas sobre la ciudadanía". La salida del PJ y críticas a su conducción Consultado sobre su decisión de presentarse por fuera del peronismo, Lewandowski fue tajante: "Desde hace tiempo vengo señalando que el peronismo necesitaba un cambio profundo. No se trataba solo de cambiar caras, sino de construir un espacio más amplio, capaz de incluir a distintos sectores de la sociedad". Cuestionó la conducción partidaria que se consolidó a comienzos de 2023 y afirmó que su propuesta de abrir el partido a una interna más amplia no fue considerada. "Cuando en el Congreso del PJ del 28 de diciembre se intentó buscar una salida, la falta de PASO complicó mucho el armado. Nosotros proponíamos dejar el sello del PJ y generar una interna a cielo abierto. Lo que terminó pasando fue un mamarracho, y por eso decidimos avanzar con un espacio nuevo". Sobre el candidato elegido por el PJ, Juan Monteverde, evitó entrar en polémicas, pero sí insistió en que el partido no supo leer la necesidad de renovación. "No se trataba solo de sectores del peronismo, sino de incluir otras expresiones políticas y de la sociedad". Un espacio más amplio y diverso Lewandowski destacó que su lista está integrada por distintos sectores de la sociedad. "Nos acompañan empresarios, dirigentes gremiales como Victoria Capocetti de La Bancaria, y constitucionalistas de prestigio como los doctores Caterina y Afalo. Queremos que estén representados la producción, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología". Por último, desmintió que Cristina Fernández de Kirchner haya intentado convencerlo de mantenerse en el PJ. "No hubo ningún llamado de Cristina para pedirme nada. Lo que sí hizo fue señalar a un grupo de dirigentes una cuestión lógica...".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por