Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendios: más de 94.000 hectáreas consumidas en lo que va del año

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 12/02/2025 01:03

    Martes 11 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 22:01hs. del 11-02-2025 PROVINCIA DE CORRIENTES Según el Ingeniero Ditmar Bernardo Kurtz, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Corrientes, entre el 1 de enero y el 8 de febrero, se quemaron 94.167 hectáreas en la provincia de Corrientes. Ditmar Bernardo Kurtz, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Corrientes, dialogó con Radio Sudamericana e informó que entre el 1 de enero y el 8 de febrero de 2025, se han visto afectadas un total de 94.167 hectáreas por quemas en la provincia. Los departamentos más afectados son: Curuzú Cuatiá con 30.500 hectáreas perdidas, seguido por Mercedes (11.000), Paso de los Libres y San Martín (9.900 cada uno). Otros focos importantes incluyen Empedrado (4.000 hectáreas), San Luis del Palmar (3.500 hectáreas), Sauce (3.300), Ituzaingó (3.200) y Mburucuyá es el menos afactado con 22 hectáreas. En comparación con el mismo período de 2022, la situación es significativamente menos grave. En ese año, a fines de febrero, la provincia alcanzaba un millón de hectáreas quemadas, con una tasa de aproximadamente 29.000 hectáreas por día, mientras que en 2025 la tasa se encuentra en alrededor de 2.500 hectáreas diarias. Aunque las pérdidas son menores, el impacto sigue siendo importante, especialmente para la producción ganadera y la infraestructura en las zonas afectadas. El monitoreo de los incendios se ha vuelto más eficiente en los últimos años, lo que permite un seguimiento más rápido y preciso de las superficies afectadas. Según los expertos del INTA, el aumento de la biomasa seca y las condiciones climáticas de altas temperaturas y escasas precipitaciones son factores clave para la propagación de los incendios, por lo que se recomienda intensificar las prácticas de quema controlada para prevenir incendios de mayor magnitud en el futuro. Además, las autoridades destacaron la importancia de trabajar en el mantenimiento de las banquinas y el control de la biomasa acumulada, especialmente en áreas rurales y ganaderas, para evitar los incendios forestales y mejorar la seguridad en las zonas de riesgo. El informe completo del INTA, con más detalles sobre las áreas afectadas y las medidas recomendadas, será publicado oficialmente mañana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por