Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Hay un problema serio de violencia que no podemos permitir», dijo Cococcioni sobre la ola de homicidios

    » Derf

    Fecha: 11/02/2025 21:16

    El Departamento Rosario acumula 24 asesinatos en 2025. El aumento de los homicidios en el departamento Rosario durante enero encendió las alarmas en el gobierno provincial, aunque las autoridades ratificaron que mantendrán el rumbo de su estrategia de seguridad. “No hay que dormirnos en esto, hay que seguir atacando para neutralizar a todos los que hoy están provocando hechos de violencia”, sostuvo el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni. El funcionario destacó que, pese a la escalada de crímenes en el inicio del año, se mantiene la línea de trabajo adoptada a fines de 2023. Como ejemplo, mencionó el accionar policial tras el triple crimen de Villa Banana, donde “los principales autores fueron aprehendidos prácticamente de inmediato con una reacción muy correcta del personal policial que estaba presente”. Cococcioni insistió en que la violencia interterritorial sigue estando vinculada a la venta de drogas en los barrios y planteó la necesidad de avanzar “de manera más agresiva” en el combate contra el microtráfico. Aunque reconoció que la estadística de enero contrasta con la baja de homicidios registrada en 2023, subrayó que los recientes crímenes “no tienen la más mínima relación entre sí” y que en algunos casos se trata de disputas personales con niveles de violencia desproporcionados en relación con los intereses en juego. Si bien el ministro descartó que haya surgido una nueva organización criminal estructurada detrás de los homicidios, sí advirtió una transformación en la dinámica delictiva. En línea con la lectura del gobierno nacional, señaló que el endurecimiento del control en las cárceles pudo haber generado un “efecto no deseado” al debilitar el mando de algunos referentes territoriales y fomentar el reacomodamiento de actores delictivos. “Lo que advertimos es una cierta autonomización de eslabones en la cadena del delito. Es una realidad y hay que tenerla presente”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por