12/02/2025 00:35
12/02/2025 00:35
12/02/2025 00:35
12/02/2025 00:35
12/02/2025 00:34
12/02/2025 00:34
12/02/2025 00:34
12/02/2025 00:34
12/02/2025 00:34
12/02/2025 00:33
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 11/02/2025 21:02
Los valores extremos también reflejan la gravedad del fenómeno. El máximo acumulado registrado en enero fue de 115 mm, una cifra por debajo del máximo histórico de 140 mm. Aún más alarmante es el mínimo acumulado de solo 6 mm, considerablemente inferior al mínimo histórico de 100 mm. Estos valores evidencian un marcado déficit de lluvias y refuerzan la preocupación por el impacto de la sequía en diversas actividades productivas y el abastecimiento de agua en la región. En cuanto a la distribución geográfica de las precipitaciones, el noroeste provincial fue el sector más afectado, con registros inferiores a 40 mm. En el centro del territorio, las lluvias acumuladas oscilaron entre 40 y 80 mm, mientras que algunas áreas dispersas lograron alcanzar entre 80 y 115 mm. El análisis comparativo con años anteriores muestra una alteración significativa en los patrones climáticos. Históricamente, las precipitaciones de enero en Entre Ríos oscilan entre 100 y 140 mm, pero en 2025 la mayoría de las regiones registraron valores muy por debajo de este rango. Este déficit hídrico genera preocupación en distintos sectores, especialmente en la agricultura y ganadería, actividades que dependen directamente de las precipitaciones. Asimismo, la disminución del agua disponible podría afectar el abastecimiento en localidades que dependen de fuentes superficiales y subterráneas.
Ver noticia original