Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cavallo le respondió a Milei tras el desplazamiento de su hija de la embajada en la OEA

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 11/02/2025 20:36

    En medio de las recientes tensiones entre el exministro de Economía Domingo Cavallo y el presidente Javier Milei, luego de que el primero realizara una serie de cuestionamientos al rumbo económico del Gobierno, que derivaron en la intempestiva salida de su hija, Sonia Cavallo, de la embajada en la OEA, el exfuncionario respondió al jefe del Ejecutivo, a través de un antiguo posteo compartido en su blog. “Para que no se distorsione mi posición antes de las elección”, aclaró el exministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, al compartir por redes sociales un fragmento de una entrevista televisiva, posteada en su propio blog en noviembre de 2023, en la que calificaba a Milei como “el cambio” y adelantaba que apoyaría al candidato libertario en el balotaje presidencial. “Massa es la continuidad y Javier [Milei] es el cambio, yo creo que esas dos palabras describen bien la situación. En la oportunidad anterior no me pronuncié ni por Patricia [Bullrich], Milei u Horario [Rodríguez Larreta] porque yo veía que todos ellos se movían en la misma dirección, pertenecían al mismo espacio de ideas, particularmente Patricia y Milei, pero se estaban agrediendo demasiado unos con los otros. Yo pensaba: gane quien gane van a tener que colaborar y trabajar juntos, por que sino no van a poder proveer de gobernabilidad y resolver los problemas”, explicó Cavallo sobre los motivos por los cuales optó por no pronunciarse a favor de ningún candidato presidencial hasta último momento de la contienda. “Entonces no me quería meter en esa pelea para estar disponible para eventualmente ayudarlos. De hecho yo hablaba con todos los economistas que trabajaban con los distintos candidatos”, aseguró. “Ahora, no tengo ninguna duda de que quien puede producir el cambio en la dirección que se necesita es Javier Milei. Lo voy a votar y si puedo voy a tratar de ayudarlo a que pueda llevar adelante sus ideas, incluso me preocupa que el grueso de los economistas profesionales del exterior y de aquí, se esmeran en criticar sus propuestas e ideas y creo que son injustos”, anticipaba Cavallo en diálogo con TN. “Porque Milei se propuso contribuir al cambio cultural que se necesitaba en la Argentina para que se valore la libertad y un funcionamiento de la sociedad sobre los principios constitucionales inspirados por Alberdi y yo creo que él ha logrado eso”, destacaba el exfuncionario por aquel entonces. El mensaje de Cavallo se da luego de entrar en la “lista negra” del jefe de Estado, tras publicar el viernes pasado un texto en el que realizó una serie de cuestionamientos, sobre todo, en torno a la política cambiaria del Gobierno. Allí, el exfuncionario sugirió que el levantamiento del cepo al dólar no se podría realizar ni con el desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) y sembró dudas sobre una de las metas que se trazó Milei. “Todas las especulaciones que se hacen sobre cuánto puede ser el desembolso up front que el FMI pueda hacer por arriba de los pagos por capital e intereses que el Banco Central tiene comprometidos con aquella institución son relevantes en relación con el significado de apoyo a la gestión económica del Gobierno, pero no significarán tampoco un aumento de las reservas netas como el que se necesita para poder eliminar el cepo cambiario”, alertó Cavallo en su blog, lo que desató la furia del Presidente quien en otras oportunidades había elogiado al exministro al considerarlo como uno de sus faros de referencia económica. Esta vez, lo calificó de “impresentable”. Y luego arremetió: “Hay que ver a quién está respondiendo. Durante la campaña electoral, fue claro con quién se alineó. Que llamaba a que yo no me presentara, que yo le hacía el juego al kirchnerismo”. Fue esta última crítica de Milei que catapultó la réplica del exministro, quien no dudó en reflotar hoy el posteo que difundió en noviembre del 2023 en su blog titulado: “Voto a Milei”. A lo largo de aquella entrevista, Cavallo también deslizó su preocupación acerca de las restricciones cambiarias, que según sostuvo, eran compartidas por el propio Milei. “Lo que advierto y se lo dije a él es que es muy importante unificar y liberalizar el tipo de cambio, lo mismo que el comercio exterior. Pero hay que hacerlo de manera no traumática porque podría haber un impacto inflacionario difícil de solucionar”, consideró por entonces. “Milei va a explicar el rumbo de la economía, que es completamente diferente al actual. El tema del manejo cambiario tiene que ser prudente. Habría que, terminada la elección, unificar el mercado comercial”, remendó Cavallo. En sintonía con sus viejas declaraciones fue que este viernes el exministro expresó cierta preocupación acerca de la apreciación del peso de alrededor del 20%, similar “a la que existió en los tres años finales de la convertibilidad”. “Apreciación real que llevó a una deflación muy costosa porque transformó a la recesión que se había iniciado a fines de 1998 en una verdadera depresión económica”, sumó y aconsejó al Presidente que, para cambiar esto, recurra a la eliminación temprana de las restricciones cambiarias, comenzando por las financieras. La reacción de Milei El análisis de Cavallo derivó en una serie reproches y críticas por parte de Milei, quien no dudó en marcar las diferencias con el economista. “Mientras él era ministro de Economía e insultaba a todo el mundo, defendía el tipo de cambio de la convertibilidad. Nosotros tenemos equilibrio fiscal; él no tenía. Este programa económico es mucho más exitoso que la convertibilidad porque no tuvimos que tener una hiperinflación para hacerlo”, apuntó. Y luego agregó: “Nosotros la evitamos, no la dejamos correr y reventar a la gente para mostrar un programa exitoso”. Asismismo, destacó la recomposición de tarifas “durante todo el proceso de estabilización”. “Además, tampoco hicimos expropiaciones, no hicimos un plan Bonex; enfrentamos el proceso de los pases, lo resolvimos”, sostuvo. “La Argentina hace meses que está en deflación. Los economistas se hacen los científicos, pero no se puede ser tan cabeza de termo de decir que estamos interviniendo la economía”, agregó y remarcó que el Gobierno no va a devaluar “de ninguna manera”. La salida de Sonia Cavallo Pero las declaraciones de quien supo ser uno de los economistas favoritos de Milei también derivó en la salida de su hija, designada a fines de mayo como embajadora de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington. “Por decisión del Presidente de la Nación Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA. Fin”, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de X. Unas horas más tarde, Milei ratificó el mensaje. “El papá está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico, o se está de un lado o se está del otro”, sostuvo el mandatario en diálogo con Radio Rivadavia. Sonia Cavallo reside desde hace más de 20 años en Estados Unidos, donde se radicó luego de casarse con el estadounidense Daniel Runde, el actual vicepresidente del influyente Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) y funcionario de la Agencia para el Desarrollo Internacional del gobierno de EE.UU. en tiempos de la presidencia de George Bush hijo. La economista no pertenecía al cuerpo diplomático, por lo que, según define la ley, “el nombramiento se considerará extendido por el tiempo que dure el mandato del presidente de la Nación que lo haya efectuado”, es decir, que Sonia Cavallo cuenta con mandato hasta el 10 de diciembre de 2027. Sin embargo, su designación en la OEA cesó, aparentemente por decisión de Milei, molesto por el contrapunto con Cavallo. De perfil bajo, Sonia Cavallo no desentonó en la OEA con las posturas en política exterior del presidente Milei, sobre todo en lo referido al alineamiento con Estados Unidos y el enfrentamiento con los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. (Con información de La Nación)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por