12/02/2025 00:19
12/02/2025 00:18
12/02/2025 00:18
12/02/2025 00:18
12/02/2025 00:18
12/02/2025 00:18
12/02/2025 00:17
12/02/2025 00:17
12/02/2025 00:17
12/02/2025 00:17
» Elterritorio
Fecha: 11/02/2025 19:42
San José registró una sensación térmica de 46°C, mientras que en gran parte de la provincia las temperaturas superaron los 39°C martes 11 de febrero de 2025 | 15:59hs. Foto: Natalia Guerrero Misiones sigue bajo una intensa ola de calor, con temperaturas extremas que afectan a gran parte de la provincia. Si bien se registraron chaparrones aislados en Posadas, esto no fue suficiente para aliviar el sofocante ambiente, ya que la humedad y las altas temperaturas siguen dominando el escenario climático. A las 14.38, la localidad de San José reportó una sensación térmica de 46°C, con una temperatura real de 39,1°C, convirtiéndose en uno de los puntos más calurosos de la jornada. Otras ciudades también experimentaron marcas térmicas elevadas, con máximas que oscilaron entre 38°C y 41°C en zonas del centro y norte de la provincia. Pronóstico: ¿cuándo llega el alivio? Según la Dirección de Alerta Temprana, el calor extremo continuará en los próximos días, con temperaturas que seguirán por encima de los 35°C y sensaciones térmicas que podrían superar los 45°C en varias localidades. Aunque no se descartan lluvias dispersas en algunos puntos de la provincia, no se prevé un cambio significativo en las condiciones del tiempo. El alivio podría llegar recién hacia el fin de semana, que podría traer lluvias más generalizadas y un leve descenso de la temperatura. Sin embargo, las autoridades advierten que la humedad seguirá alta, lo que mantendrá la sensación térmica en valores elevados. Recomendaciones ante el calor extremo Ante esta situación, se recomienda a la población: * Hidratarse constantemente, especialmente niños y adultos mayores. * Evitar la exposición al sol en las horas de mayor intensidad (de 10:00 a 17:00). * Usar ropa liviana y de colores claros. *Evitar actividades físicas intensas al aire libre. * Permanecer en lugares frescos y bien ventilados. * No dejar a niños, ancianos o mascotas dentro de vehículos estacionados. Las autoridades sanitarias recuerdan que el golpe de calor puede ser peligroso, por lo que se debe estar atento a síntomas como mareos, confusión, piel enrojecida, dolor de cabeza y deshidratación. En caso de emergencia, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.
Ver noticia original