Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes en alerta máxima: Identifican sospechosos de provocar incendios en Curuzú y Perugorría

    » Impactocorrientes

    Fecha: 11/02/2025 18:50

    Corrientes en alerta máxima: Identifican sospechosos de provocar incendios en Curuzú y Perugorría La Policía de Corrientes, en coordinación con fiscales y bomberos voluntarios, investiga y combate incendios forestales en toda la provincia. Tres pescadores fueron identificados en Curuzú Cuatiá, mientras que un joven quedó implicado en Perugorría por iniciar un foco ígneo. Las autoridades reiteran la prohibición de hacer fuego ante la grave sequía y las altas temperaturas. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La Policía de Corrientes informó este martes que durante la lucha contra el fuego se realizaron distintas denuncias de pobladores sobre personas sospechadas de iniciar el fuego. Durante la lucha contra los incendios forestales se identificó a tres pescadores en Curuzú Cuatiá, quienes son acusados por vecinos de generar un incendio que se propagó hacia campos de la zona. Por otro lado, en el área rural de la Comisaría de la localidad de Perugorría, un joven quedó implicado en una causa judicial tramitada ante el Ministerio Público por iniciar un foco ígneo que afectó varias hectáreas. Tras ser identificado, fue puesto a disposición de la Justicia. Asimismo, en la localidad goyana de Carolina, la Policía investiga el incendio de un campo tras una denuncia presentada ante la Fiscalía por un productor de la zona. Mientras tanto, brigadas especializadas en la lucha contra el fuego, dependientes de la Policía de Corrientes, continúan trabajando en condiciones extremas, con temperaturas que superan los 40 grados. Estas labores se realizan de manera coordinada con Bomberos Voluntarios y pobladores que colaboran en la riesgosa tarea de sofocar los incendios. Ante la situación crítica, y siguiendo las indicaciones del Gobierno de la Provincia, la Policía reitera el alerta de "Alto al Fuego" en todo el territorio, considerando los agravantes de la prolongada sequía y las altas temperaturas. Recomendaciones para prevenir incendios forestales - Para prevenir incendios y reducir riesgos, las autoridades instan a la población a seguir las siguientes medidas: - Evitar fumar y arrojar colillas, fósforos o botellas rotas en el suelo o banquinas. - No arrojar basura en el campo, especialmente botellas y vidrios, ya que pueden generar fuego por efecto del sol. - Si realiza una fogata, rodearla con piedras y apagarla con agua o tierra, asegurándose de que las cenizas estén completamente frías. - Evitar encender fuego en épocas de sequía. - Si detecta un incendio forestal en la ruta, avisar de inmediato a los bomberos. - Medidas para viviendas en zonas de riesgo - No acumular troncos ni ramas cerca de las casas. - Mantener el pasto corto y crear una franja de defensa sin vegetación de al menos tres metros alrededor de la vivienda. - Limpiar techos, canaletas y desagües para evitar acumulaciones de material combustible. - Mantener piletas con agua disponible para ser utilizada por bomberos. - Asegurar que los tubos de gas o depósitos de combustible estén ubicados en lugares seguros, lejos de basura o leña. - Instalar rejillas matachispas en los escapes de los vehículos que circulan por el monte. Las autoridades refuerzan el llamado a la responsabilidad ciudadana y recuerdan que iniciar fuego de manera intencional es un delito que conlleva sanciones legales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por