11/02/2025 22:44
11/02/2025 22:44
11/02/2025 22:44
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
11/02/2025 22:43
» La Capital
Fecha: 11/02/2025 18:16
El FAE realizó trabajos de pintura y albañilería en patios, aulas y galerías. Diez edificios presentaban inconvenientes tras el temporal de la semana pasada. En la previa del inicio de clases, las escuelas trabajan a contrarreloj para acondicionar las aulas y patios para un nuevo ciclo lectivo, cuya fecha está prevista para el lunes 24 de febrero. Desde el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) destacaron que en el mes de enero realizaron más de 500 trabajos en distintos establecimientos de Rosario y que una decena de escuelas sufrieron inconvenientes por el temporal de la semana pasada . Rocío Catalá, presidenta del FAE, confirmó que a lo largo del mes de enero contabilizaron 545 intervenciones edilicias, "principalmente lo que tiene que ver con los planes de revalorización que lleva adelante el FAE, trabajando en aulas, patios, galerías, con albañilería y pintura". En diálogo con "El primero de la mañana" de LT8, Catalá explicó que a estos trabajos se sumaron distintos pedidos puntuales que fueron acercando los directivos de las distintas escuelas en donde se realizaron las obras. El pasado miércoles 5 de febrero una feroz tormenta azotó a Rosario y alrededores , causando daños en escuelas y diferentes edificios públicos, donde la gran cantidad de agua provocó el colapso de desagües y filtraciones. De acuerdo a un relevamiento realizado por la seccional local de Amsafé, el gremio que representa a los docentes de escuelas públicas, una decena de colegios terminaron inundados . #ElPrimero @FAERosario_ reacondicionó escuelas, de cara al inicio del ciclo lectivo Rocío Catalá, presidenta "Fueron 545 intervenciones edilicias en aulas, patios, galerías, con pintura y albañilería. Dos escuelas tenían inconvenientes por la tormenta pasada" @maxiklan pic.twitter.com/bORxuzdepZ El Normal Nº1 y la primaria Nº 1.333 Nueva Esperanza fueron algunas de las escuelas que se vieron anegadas en su interior. De acuerdo al registro de Amsafé, también se registraron inconvenientes en la Escuela Secundaria Orientada Nº 569, del barrio Santa Lucía, la Escuela N° 96 Florentino Ameghino, la 1.326 Maestro Sergio del Coro, la primaria Nº 1.188 Juan Bautista Bustos, la 632 Jose María Puig, la 156 Provincia de San Luis, la Nº 61 Juan Gallo Lavalle, y la secundaria Nº 565 "René Favaloro, de Villa Gobernador Gálvez. Trabajos del FAE La titular del FAE confirmó esta mañana a LT8 que, tras un encuentro con representantes del Ministerio de Educación provincial, lograron relevar "una decena de escuelas que han tenido alguna complicación mayor" producto de la tormenta, pero que ya han sido abordados. "El resto de las escuelas ha tenido problemas con un temporal atípico, con mucha cantidad de agua en muy corto tiempo, con agua que ha ido drenando una vez que pasó la tormenta, y tareas de limpieza y mantenimiento en el marco de la campaña Vuelta a Clases", dijo Catalá. Por su parte, desde Amsafé Rosario confirmaron a La Capital que, como cada año, el gremio se encuentra trabajando en un informe sobre el estado edilicio de las escuelas de cara al nuevo ciclo lectivo.
Ver noticia original