Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuáles son los 10 trabajos más buscados por las empresas durante 2025

    » La Capital

    Fecha: 11/02/2025 18:11

    Diferentes perfiles profesiones tendrán grandes oportunidades laborales en tanto se incluyen en las principales necesidades de las empresas. ¿Cuáles son? Distintos trabajos tendrán una alta demanda en sus puestos durante el inicio de 2025 De acuerdo con un estudio privado, al menos 10 posiciones laborales recibirán una alta demanda por parte de las empresas durante el primer semestre de 2025 . En ese marco, el mercado argentino se prepara para grandes oportunidades en el mundo de trabajos tanto presenciales como remotos. La empresa líder en recursos humanos a nivel mundial, Randstad, dio a conocer una lista de posiciones en las que se estará registrando una alta demanda de profesionales. Esencialmente , la tecnología seguirá ocupando un lugar fundamental en las búsquedas laborales pero también se tendrán en especial consideración sectores vinculados a la producción, servicios, e- commerce, desarrollo comercial y salud, entre otros. Según los especialistas en reclutamiento y gestión del talento de la empresa Randstad, estas serán las posiciones más solicitadas durante el primer semestre de 2025: Quienes desarrollan estos trabajos son mejor conocidos como “preparadores de pedidos”. Son los encargados de recoger y agrupar los productos que forman parte de un pedido y su labor se lleva a cabo fundamentalmente en almacenes y centros logísticos. Si el contexto trae aparejado una reactivación de la economía, una alta demanda en el consumo expondrá la necesidad de este tipo de trabajos que gestionen el stock, controlen la disponibilidad de los productos y optimicen la experiencia de compra en general. >>Leer más: 5 aplicaciones y plataformas para buscar y conseguir trabajo -Instrumentadores quirúrgicos y profesionales de enfermería Aquellos profesionales que asisten al cirujano y al equipo de enfermería durante los procedimientos quirúrgicos serán altamente demandados durante 2025. Con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del sistema de salud y teniendo en cuenta la escasez de talento y la presión de la demanda exterior, la búsqueda de instrumentadores quirúrgicos se mantiene en ascenso. -Expertos en IA y automatización Con la interrupción de plataformas de Inteligencia Artificial en escena, el desarrollo de nuevas aplicaciones sustentadas por la IA y la incorporación de este tipo de tecnologías en tareas y procesos laborales demandan personal especializado. Serán fundamentalmente perfiles como los de ingenieros y arquitectos en Inteligencia Artificial, especialistas en prompts y en procesamiento del lenguaje y expertos en automatización robótica de procesos los más buscados por las empresas que quieran incorporar estas estrategias a sus áreas. -Especialistas en ciberseguridad En tanto el trabajo remoto y los canales virtuales de atención y gestión cobran cada vez más protagonismo, la defensa de los sistemas se torna una necesidad esencial para las empresas. Con hackers y estafadores al acecho, los expertos en seguridad de la información cobran un valor incalculable. Por ende los perfiles encargados de garantizar la seguridad y privacidad informática de una organización encontrarán un mercado entero esperándolos. -Responsables en analítica de datos Hoy en día, gran volumen de la información deriva de la digitalización de los procesos de negocios. En este marco, nada se considera más indispensable que los profesionales que se encargan de recopilar, procesar, interpretar y comunicar datos para resolver problemas. Por esto, perfiles específicos como analistas de datos, ingenieros de datos, cientistas de datos y arquitectos de bases de datos serán cartas clave que las empresas buscarán con precisión. >>Leer más: Los empleos que podrían desaparecer en 2030 por el avance de la inteligencia artificial -Diseñadores UX/UI Este tipo de profesionales se encarga de diseñar la experiencia de usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI) de productos digitales. Su principal tarea consiste en crear productos que sean fáciles de usar, intuitivos y atractivos. En la actualidad, al existir cada vez un contacto menor con el cliente, contar con una interfaz virtual que pueda asegurar una destacada experiencia para los usuarios se vuelve elemental. -Desarrolladores de aplicaciones y software Hace rato que este tipo de empleos se encuentra entre los más solicitados. De camino hacia un futuro cada vez más digitalizado, los desarrolladores de código que crean aplicaciones y software son primordiales. Por ende, profesionales con conocimientos en las diferentes plataformas y lenguajes de programación seguirán siendo altamente requeridos en posiciones como desarrolladores frontend, backend y full stack. -Profesionales en marketing digital Actualmente, una de las mejores formas que tienen las empresas de vender sus productos o servicios es a través de internet. Es casi inimaginable que una entidad no cuente con una página web, redes sociales o plataformas de venta online. Es en este contexto que, para planificar y ejecutar estrategias de marketing, las empresas demandan talentos tales como responsables de marketing online, especialistas en comercio electrónico, copywriters, analistas SEO y SEM, diseñadores web, redactores de contenido y community managers, entre otros. >>Leer más: Trabajos freelance en el exterior: con el dólar planchado, ¿siguen siendo una buena opción? -Ejecutivos de cuenta y vendedores Este tipo de profesionales se encarga de gestionar las relaciones entre una empresa y sus clientes. Su principal objetivo es garantizar la satisfacción del cliente y cumplir los objetivos de la empresa. Con la reactivación económica que se espera se dé este año en el país, los ejecutivos de cuenta y vendedores se vuelven sumamente necesarios y esta demanda crece bajo todas sus modalidades, ya sea para cubrir posiciones de venta online, como telefónica o presencial. -Técnicos y operarios especializados Los perfiles técnicos presentan una creciente demanda por parte de la industria y los servicios. Posiciones como mecánicos, eléctricos y electromecánicos serán de lo más requerido por diferentes empresas. Las funciones a desarrollar serán esencialmente en áreas de producción, mantenimiento, seguridad e higiene, pre y post venta y abastecimiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por