11/02/2025 22:29
11/02/2025 22:29
11/02/2025 22:28
11/02/2025 22:27
11/02/2025 22:27
11/02/2025 22:27
11/02/2025 22:26
11/02/2025 22:25
11/02/2025 22:24
11/02/2025 22:24
» LT10 Digital
Fecha: 11/02/2025 18:11
La mujer contó por LT10 cómo fue el momento en el que el fuego avanzó hasta alcanzar su casa, y destruirla por completo. Maga Malvicino es santafesina y hace varios años que está radicada en El Bolsón, y fue víctima de los incendios forestales que arrasaron con 3.600 hectáreas, 120 viviendas y ocasionaron una muerte. "Es muy dificil hablar. Es un tiempo donde uno está comprendiendo, para adentro, y también ayudando a todos los hermanos y vecinos. Es como una pesadilla que se está haciendo realidad" dijo Maga en diálogo con LT10. "Yo me fui al sur para entender un poco más la vida, comprender lo simple. Llegué y esta tierra te enseña un montón y de golpe esto es algo que se percibía que puede pasar, que es que te pasen por encima, que te partan por el fuego y de lo que a mucha gente le va a costa volver" agregó. "Se quemó todo, entró el fuego por el bosque con una fuerza enorme (...) yo salí corriendo. Estábamos con mi hijo, mi casa da al barranco, al río Azul. El río pasa por 250 metros para arriba, entonces teníamos aire, y de golpe empezó esa llama. Y verlo llegar, ver ese fuego que primero te quedas estático, de ahí a que llegó a mi casa y fue la policía a sacarnos pasaron dos horas" relató la mujer. Sobre cómo van a continuar, asegura que va a volver a su casa y que "lo primero que tenemos que hacer es cercar para no pisar. Nos recomiendan sembrar avena y centeno, y de ahí tratar de no tocar más y dejar que la tierra se cure, la ceniza es abono y dejar que en septiembre, volver, confiar que todas las plantas del lugar, vuelven a crecer. Pero por ahora lo importante es que el fuego se apague".
Ver noticia original