11/02/2025 20:42
11/02/2025 20:42
11/02/2025 20:42
11/02/2025 20:42
11/02/2025 20:42
11/02/2025 20:42
11/02/2025 20:42
11/02/2025 20:42
11/02/2025 20:42
11/02/2025 20:42
» Notife
Fecha: 11/02/2025 16:24
El fin de semana un grupo de ciclistas, fue arrollado por un utilitario y uno de ellos murió en la autopista Rosario – Córdoba. El accidente ocurrió a la altura de la localidad santafesina de Funes. Las demás víctimas sufrieron heridas de diversa consideración. Por razones que aún se desconocen, el conductor de una Renault Traffic, perdió el control de su vehículo e impactó contra cuatro ciclistas. Fue en el carril que va hacia Rosario, en el kilómetro 307 de la autovía. Autoridades policiales pudieron confirmar el hecho. La víctima fatal fue identificada como Segundo Giménez, de 72 años. Fuentes oficiales indicaron que el hecho fue notificado al 911 cerca de las 8 de la mañana. Al arribar a la Autopista Rosario - Córdoba sentido Córdoba, las autoridades y la Agencia Provincial de Seguridad Vial pudieron confirmar el hecho. Puede interesarte Servicios de salud llegaron al lugar Personal del SIES pudo derivar a tres de las víctimas. Una de ellas, con heridas menores, fue al dispensario local. En tanto, el restante, quien sufrió daños en sus miembros inferiores, fue remitido al Hospital de Emergencia Clemente Álvarez. El cuarto ciclista resultó ileso. Fuentes policiales indicaron que Giménez compartía la pedaleada con un familiar, de 77 años, que sería su hermano. Este último también sufrió escoriaciones y traumatismos, y fue derivado al Samco de Funes. Los primeros peritajes estuvieron a cargo de la comisaría 23ª de Funes. El titular de la Fiscalía de Homicidios Culposos, Walter Jurado, decidió imputar al conductor de la Renault Traffic. Personal del SIES pudo derivar a tres de las víctimas. El control de alcoholemia fue negativo. Qué dice la Ley Un factor que será tenido en cuenta para el avance de la causa es que la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, en su artículo 46 inciso b, establece que la presencia de bicicletas está prohibida en autopistas o en semiautopistas, lo que podría resultar en un atenuante para el hombre que provocó el siniestro. La normativa define como autopista “una vía multicarril sin cruces a nivel con otra calle o ferrocarril, con calzadas separadas físicamente y con limitación de ingreso directo desde los predios frentistas lindantes”. Por otra parte, en su artículo 60, habilita al uso de la vía pública para fines extraños al tránsito, tales como “competencias de velocidad pedestres, ciclísticas, ecuestres”, entre otras, siempre que “el tránsito normal puede mantenerse con similar fluidez por vías alternativas de reemplazo”. Este inciso es considerado “clave” por los deportistas que piden por la construcción de las ciclovías. Antecedente Vale destacar que en septiembre pasado, una trabajadora de un peaje en la provincia de Córdoba, identificada como Analía de los Ángeles Molina, de 34 años, perdió la vida tras ser atropellada por un vehículo en la autopista Rosario-Córdoba. Según fuentes policiales, el incidente ocurrió cuando el conductor del automóvil, que huía a gran velocidad de un control de tránsito, embistió a la mujer mientras ella cruzaba la vía número dos. El vehículo involucrado, un VW Polo, no redujo la velocidad en una zona donde está indicado hacerlo, arrollando a Molina, quien estaba en ese momento fuera de su cabina para entregar la recaudación de su turno.
Ver noticia original