Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estados Unidos confirmó nuevos aranceles al acero y aluminio argentino

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 11/02/2025 15:58

    La medida, anunciada por Donald Trump, afectará envíos por unos 600 millones de dólares anuales y pone en jaque la actividad y el empleo en el rubro. El Gobierno de Estados Unidos confirmó la imposición de un arancel del 25% sobre las exportaciones argentinas de acero y aluminio, lo que representa un duro golpe para el sector. La medida, anunciada por Donald Trump, afectará envíos por unos 600 millones de dólares anuales y pone en jaque la actividad y el empleo en el rubro. Aluar, la compañía del empresario Javier Madanes Quintanilla, es la más afectada. La planta de Puerto Madryn, la única productora de aluminio en el país, exportó el año pasado 530 millones de dólares a Estados Unidos, lo que representa el 40% de su producción total. En el caso del acero, las más golpeadas serán Ternium y Tenaris, del Grupo Techint, que en 2024 enviaron al país norteamericano más de 100 millones de dólares en productos siderúrgicos. Estados Unidos, un mercado clave para Argentina Estados Unidos es el principal destino de los tubos sin costura que se usan en la industria petrolera y gasífera. Entre el 45% y 55% de la producción local de estos tubos se exporta, y el 20% de esas ventas van a EE.UU. En cuanto al aluminio, Argentina tenía un superávit comercial con Estados Unidos en el sector. En los últimos cinco años, exportó un promedio de 418 millones de dólares en aluminio, mientras que importó apenas 10 millones. El 62% de las exportaciones argentinas de aluminio tienen como destino el mencionado país. Un sector en crisis La industria de metales básicos cerró 2024 con una caída del 17,5%, la peor desde la pandemia. La siderurgia y la fundición de metales fueron los rubros más golpeados, con desplomes del 22,6% y 17,6%, respectivamente. Esto se debe a la fuerte baja en la demanda de insumos para la construcción (-27,4%), la industria metalmecánica y el sector automotor. Con este nuevo golpe arancelario, el panorama para el sector metalúrgico argentino se complica aún más, y las empresas afectadas ya analizan posibles respuestas ante esta nueva barrera comercial impuesta por Washington.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por