11/02/2025 17:38
11/02/2025 17:37
11/02/2025 17:37
11/02/2025 17:37
11/02/2025 17:36
11/02/2025 17:36
11/02/2025 17:36
11/02/2025 17:35
11/02/2025 17:34
11/02/2025 17:34
» Radio Sudamericana
Fecha: 11/02/2025 14:41
Martes 11 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 11:28hs. del 11-02-2025 ESTAFAS TELEFÓNICAS El Dr. Héctor Álvarez, director del CUCAICOR, denunció ante los micrófonos de Radio Sudamericana que un familiar suyo sufrió una estafa. "Salen propagandas engañosas en Facebook diciendo que PAMI le va a dar la cobertura de todos los medicamentos y mi familiar cayó". El Dr. Héctor Álvarez, director del CUCAICOR, denunció una estafa que afectó a un miembro de su familia, alertando a la comunidad sobre una modalidad de fraude cada vez más común, especialmente dirigida a jubilados. Durante una entrevista, Álvarez explicó cómo su familiar fue víctima de un engaño, que comenzó con una propaganda en Facebook prometiendo la cobertura del 100% de medicamentos para quienes tuvieran la obra social PAMI. El fraude consistió en hacer que la víctima descargara una aplicación, lo que permitió a los estafadores acceder a su cuenta bancaria y robarle su sueldo, además solicitaron un préstamo. "Lo más preocupante es que no es un caso aislado; al ir a hacer la denuncia, me encontré con otros tres jubilados que habían caído en el mismo engaño", comentó , quien además enfatizó lo rápido que operan los delincuentes, con una llamada telefónica que duró solo una hora. El Dr. Álvarez hizo un llamado a la precaución, subrayando que PAMI no realiza trámites en línea ni contacta a los jubilados para gestionar medicamentos. "Todo aquel que necesite un beneficio de PAMI debe acercarse personalmente a las oficinas de la entidad", explicó. Además, el médico destacó que los jubilados, muchas veces sin el acompañamiento de un familiar, son vulnerables a estos fraudes. "Es fundamental que estén acompañados por alguien de confianza antes de realizar cualquier trámite", agregó. La denuncia también sirve como advertencia para la sociedad, especialmente para los adultos mayores, quienes son más susceptibles a caer en este tipo de engaños.
Ver noticia original