11/02/2025 17:26
11/02/2025 17:25
11/02/2025 17:25
11/02/2025 17:25
11/02/2025 17:24
11/02/2025 17:24
11/02/2025 17:22
11/02/2025 17:21
11/02/2025 17:20
11/02/2025 17:20
» tn24
Fecha: 11/02/2025 14:37
Las fallas eléctricas y el alto consumo afectan el suministro de agua potable en el área metropolitana. SAMEEP señaló que la falta de energía y equipos dañados impiden recuperar la presión. Ante la ola de calor, piden a la población evitar el derroche. Los habitantes del área metropolitana de Resistencia enfrentan nuevamente problemas con el suministro de agua potable. La empresa estatal SAMEEP informó que la baja presión registrada en varias zonas responde a cortes de energía, averías en equipos clave y una creciente demanda que impide estabilizar la distribución. «Es la consecuencia de altibajos energéticos», explicaron desde la empresa, señalando que los cortes de luz afectaron el funcionamiento de las estaciones de bombeo. A esto se suman «varios equipos rotos», lo que complica aún más la distribución en sectores como Monona, Barranqueras y la zona sur de Resistencia. Además, el grupo electrógeno disponible no logra abastecer la demanda necesaria, lo que agrava la situación en los momentos de mayor consumo, especialmente en horas de la siesta. Ante este panorama, SAMEEP reconoció que el servicio opera de manera reducida y solicitó a la comunidad extremar el cuidado del agua. «El agua a granel no es una solución, es un paliativo», aclararon en referencia a la distribución mediante camiones cisterna en los barrios más afectados. La empresa también recordó que no tiene facultades para sancionar a quienes derrochen el recurso o realicen conexiones irregulares. A esto se suma que «la obra de toma aún no está terminada», lo que limita la captación y el bombeo en un contexto de temperaturas extremas. Mientras no haya una solución estructural, el pedido es claro: hacer un uso racional del agua para evitar un colapso mayor.
Ver noticia original