11/02/2025 17:22
11/02/2025 17:21
11/02/2025 17:20
11/02/2025 17:20
11/02/2025 17:19
11/02/2025 17:19
11/02/2025 17:18
11/02/2025 17:17
11/02/2025 17:15
11/02/2025 17:15
Concordia » Realnoticias
Fecha: 11/02/2025 14:31
Gimnasia tiene nuevo técnico: Diego Flores, con una experiencia reciente bastante positiva en San Martín de Tucumán y una historia, no tan conocida pero de mucho esfuerzo y perseverancia. Amateur como futbolista, comenzó su carrera como entrenador a los 24 años en su Córdoba natal y de pura insistencia hasta llegó a ser colaborador de Marcelo Bielsa, lo que lo hizo ganarse el mote de «traductor». Aprender inglés recién a los 32 no es algo común en el fútbol, pero a Flores nunca le faltaron ganas. Siempre se las ingenió para salir adelante, incluso vendiendo empanadas cuando la plata no alcanzaba. Su paso por el fútbol arrancó en la liga cordobesa, en un club de barrio llamado Las Flores. No tuvo una carrera larga como jugador y colgó los botines antes de los 25 para perseguir su verdadero sueño: ser director técnico. Mientras armaba su camino, se recibió de profesor de educación física, después de técnico y, con una valija llena de ilusiones, se mandó a Europa. No solo buscaba oportunidades en el fútbol, también quería aprender idiomas. Se metió de lleno con el inglés y el francés, sabiendo que el conocimiento abre puertas. Diego Flores con Pochettino Su aventura en Europa Cuando Diego Flores subió a ese avión, tenía una sola idea en la cabeza: perfeccionarse para ser técnico. Pero el destino le tenía preparado algo más grande. No solo logró convertirse en entrenador, sino que terminó trabajando con Bielsa. Para abrirse camino, eligió Irlanda, un destino que le facilitaba los papeles y la estadía por ser mayor de 30. Ahí se las arregló como pudo: trabajó en Kingswood, un club de fútbol infantil, y hasta vendió empanadas para mantenerse. Antes de cruzarse con el Loco, tuvo una experiencia clave con Daniel Osvaldo. Hace unos años, en una charla con Olé, Flores recordó aquel momento: “En enero de 2014 me tomé una semana de vacaciones y me fui a Southampton con la idea de ver a Pochettino, pero no conocía a nadie y en el predio no me dejaban pasar. Me quedé esperando, fueron entrando todos los jugadores, y uno de los últimos fue Osvaldo, que paró dos segundos, me escuchó y le avisó a Poche, que después me autorizó a que entrara. Estuve esos días viendo las prácticas y charlando con ellos, me encontré con gente muy humana, y eso hizo darme cuenta de que se podía y de que el camino que había elegido era el bueno”. Diego Flores y sus dos ciclos en el Tomba. Su vínculo con Bielsa «Un padre futbolístico», así definió Diego Flores a Marcelo Bielsa. Después de tantas idas y vueltas, llegó su gran oportunidad gracias a un colaborador que trabajaba con el Loco. Así comenzó su camino junto a él, formando parte de su cuerpo técnico en el Olympique de Marsella, Lille (ambos de Francia) y Leeds United de Inglaterra. Arrancó desde abajo, como pasante, analizando videos y realizando distintas tareas. Pero su rol no se limitó solo a lo táctico: durante un tiempo, también fue el traductor de Bielsa en las conferencias de prensa. Su paso por San Martín de Tucumán Su sueño de dirigir Después de su recorrido por Europa, Diego Flores volvió a Argentina con un objetivo claro: cumplir su sueño de ser director técnico. Su primera gran oportunidad en el país llegó en Godoy Cruz, aunque la experiencia no fue la mejor. En su segunda etapa, tras cuatro victorias, un empate y cinco derrotas, explotó contra la dirigencia y terminó siendo despedido. Pero el fútbol siempre da revancha y la suya llegó el año pasado en San Martín de Tucumán. A fines de 2023, el Traductor asumió en el Ciruja y dejó números impresionantes. En la fase regular, su equipo sumó 81 puntos, con 24 triunfos, nueve empates y solo cinco caídas. San Martín terminó puntero en la Zona A y clasificó a la final con tres fechas de antelación. Sin embargo, en la definición por el ascenso, cayó 2-0 ante Aldosivi. Ahora, se le presenta un nuevo desafío en Gimnasia. ¿Cómo le irá esta vez? Mirá también La historia del arquero que no pudo cambiar su camiseta ante Lanús: tiene cuatro trabajos para llegar a fin de mes Mirá también ¿Quién es el goleador de la Liga de Honduras que se suma a Godoy Cruz?
Ver noticia original