Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En Pueblo Libertador, Valdés entregó 10 viviendas y anunció la construcción de otras 20 casas

    » Tu corrientes

    Fecha: 11/02/2025 14:10

    Este martes, el gobernador Gustavo Valdés continuó la agenda de actividades en Pueblo Libertador donde hizo entrega de 10 viviendas pertenecientes al programa Oñondivé, donde a la vez se comprometió a la concreción de otras 20 Este martes, el gobernador Gustavo Valdés continuó la agenda de actividades en Pueblo Libertador donde hizo entrega de 10 viviendas pertenecientes al programa Oñondivé, donde a la vez se comprometió a la concreción de otras 20 (que se vienen a sumar a 20 más en construcción) y firmó un convenio para la ejecución de varias obras urbanas para potenciar el desarrollo de la localidad. Además, habilitó el piso de parquet del Club Atlético "Berón de Astrada". Iniciando el acto en el denominado barrio “Raúl Cañete”, el padre José Ortiz, fue el encargado de bendecir las carpetas y llaves de los nuevos beneficiarios de los módulos habitacionales. Seguidamente, una de las adjudicatarias, Eugenia Díaz, en nombre de las 10 familias presentes, brindó palabras de agradecimiento al Gobierno provincial por la entrega de las mismas viviendas. Tras los discursos, se llevó adelante la entrega de sendos títulos a los beneficiarios, se realizó el tradicional corte de cintas y recorridas por las nuevas instalaciones. Programa Oñondivé El Plan Provincial de Oñondivé se administra y gestiona a través del Instituto de Vivienda de Corrientes en coordinación con los Municipios, los cuales aportan terrenos de su propiedad, dotados de infraestructura básica y aseguran la provisión de mano de obra para la ejecución de los módulos básicos. Cabe remarcar que, por medio del ministerio de Desarrollo Social, las soluciones habitacionales se entregan totalmente amuebladas y con los electrodomésticos necesarios para el desenvolvimiento de las familias dentro del hogar. Convenio En la ocasión, se llevó adelante una firma de convenio por parte del Gobierno provincial, para financiar al Municipio local en la construcción de distintas obras urbanas: 400 metros de continuación de desagüe pluvial, 10 cuadras de cordón cuneta y ripio, 800 metros de asfalto en dos etapas y la construcción de 20 viviendas más. Esto último articulado entre la Provincia, el Invico, y la Municipalidad de Pueblo Libertador. Valdés: “tenemos la posibilidad de cambiar vidas” “Es un gran esfuerzo el que estamos haciendo, un esfuerzo correntino, en el que nos comprometimos a hacer viviendas para resolver problemas que son estructurales”, aseguró el gobernador al dirigirse a los beneficiarios y autoridades presentes en el acto de entrega de las llaves y títulos de las nuevas viviendas construidas a través del programa Oñondivé. Se trató de la entrega de 10 viviendas, a la cual se sumarán otras 10 que estarán listas para ser entregadas en mayo, y otras 20 se edificarán para reducir la demanda habitacional en la localidad. “¿Quién podría dar una mano, si no es el Estado de la provincia, para construir viviendas? Lo hacemos con fondos provinciales y también municipales, porque la Municipalidad tiene que poner la plata para pagar los sueldos de los empleados municipales (quienes edifican las viviendas). Y nosotros tenemos los recursos para los materiales. Así, damos la posibilidad de construir viviendas sociales en conjunto, con el apoyo de ingenieros y administrativos del Invico, quienes hacen un trabajo enorme”, destacó el gobernador. Por otra parte, Valdés calificó como “difícil”, a la resolución del gobierno Nacional de disolver la secretaría de Vivienda de la Nación, encargada de los programas Procrear y Casa Propia. Al respecto, opinó que “se van olvidando (de la necesidad habitacional), lo que no tenemos que olvidarnos nunca es que hay gente que siempre espera de nosotros. Es muy difícil, en una economía como la nuestra, que podamos ir a un banco regulado con normativas y que podamos obtener un crédito para una vivienda. Ojalá algún día pueda llegar esa posibilidad si vivimos en otro tipo de economía, son medidas que pueden ser para un país central, pero no para nosotros”, manifestó. Así, instó a “arremangarnos, como siempre hicimos los correntinos”, en tanto destacó que se trata de la segunda entrega de 10 viviendas que se presentan en Pueblo Libertador, en tanto anticipó la siguiente inauguración en el mes de mayo. “Y vamos a estar haciendo otras 20 más. Nunca en Pueblo Libertador se hicieron tantas viviendas. Y si uno no las hace, la gente terminan yéndose, abandonando su tierra”, reflexionó Valdés. “Tenemos la posibilidad de cambiar vidas: para los que vivían con los padres, con sus suegros o algún pariente, para quienes alquilaban, ahora pueden tener una vivienda, que además la entregamos con mobiliario completo, hecho en la provincia de Corrientes. Y van a tener la posibilidad de tener electrodomésticos, a través del Ministerio de Desarrollo Social. Aquí teníamos un déficit habitacional de 54 personas solicitando estas viviendas. Ya vamos a tener 40, la idea es terminar con estas y seguir creciendo”, aseguró el gobernador. “Firmamos convenios y compromisos, que vamos a seguir cumpliendo como lo hacemos a lo largo de estos ocho años; empujando a Pueblo Libertador con obras que dan oportunidades a la ciudadanía”, remarcó al final. Intendente Arce y Lizardo González El intendente anfitrión, Arnaldo Arce agradeció al gobernador Valdés, la concreción de las 10 flamantes viviendas, el anuncio de otras 10 y recordó que la Comuna ya cuenta con 20 hogares desde la gestión del mandatario correntino. “Es un orgullo total contar con este tipo de gestión, este gesto de solidaridad, siempre pensando en el bienestar de los correntinos”, expreso el jefe comunal, destacando la labor efectuada desde el Gobierno provincial por parte del gobernador Gustavo Valdés. Por su parte, el interventor del Invico, Lizardo González, resaltó la decisión política y la gestión del titular del Ejecutivo, de apostar por el programa Oñondivé y el trabajo mancomunado entre el Instituto -“aportando su experiencia en la construcción de viviendas”-, junto al ministerio de Desarrollo Social, los Municipios y las familias, para llevar adelante la ejecución de estos módulos habitacionales a lo largo y ancho de la provincia. PISO DE PARQUET EN EL CLUB ATLÉTICO “BERÓN DE ASTRADA” Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta el Club Atlético “Berón de Astrada”, donde llevó adelante la inauguración del piso de parquet de la cancha de básquet. En la oportunidad, el gobernador Valdés se comprometió, además, a la instalación de las jirafas y aros de básquet como también el tablero eléctrico para el campo de juego. En su encuentro con los dirigentes del club local, el mandatario provincial garantizó el respaldo del gobierno de la Provincia para igualar oportunidades en el desempeño de los deportistas y la continuidad con otras obras para la institución. “Nos habíamos comprometido a hacerlo”, sostuvo Valdés en referencia al piso de parquet. “Es fundamental para poder competir al mismo nivel de otros equipos, ya que no es lo mismo practicar sobre granítico y luego jugar para competir en piso de parquet”, explicó. En ese sentido, recordó el buen desempeño de los equipos que integran la liga esquínense de básquet. “Ahora van a salir campeones más seguidos, porque tienen las mismas posibilidades al tener una institución deportiva con mejores condiciones”, remarcó. Así también destacó la inversión del club para edificar tribunas y para construir un muro perimetral en la cancha de fútbol. “Nos encontramos con un club armado, equipado y tenemos que seguir haciendo, no hay que parar”, alentó, a la vez que aseguró que desde la Provincia “vamos a seguir colaborando siempre con proyectos. Este es un hito más: a no bajar los brazos y seguir invirtiendo en el deporte”, manifestó al final. Intendente y secretario de Deportes Al dirigirse a los presentes, el intendente Arce consideró la jornada como “un día muy especial para el Club y la familia de la celeste y blanca”, y en este marco, manifestó, además, que “este es uno de los sueños que teníamos que el Gobernador nos está cumpliendo”, con mucha emoción y algarabía. Por su parte, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, destacó que el club Berón de Astrada “viene creciendo de manera muy importante, ya que hace siete años, comenzamos con el cerramiento e iluminación de la cancha de fútbol”, lo que permitió que la entidad participe del Provincial. “Esta es infraestructura deportiva mejora la calidad del juego”, añadió, a la vez que instó a que la institución “vuelva al básquet de primer nivel, a las inferiores, convirtiéndose en el club pujante que todos queremos”. Presencias Estuvieron, además, los ministros de Seguridad, Alfredo Vallejos; de Justicia, Juan José López Desimoni, y de Industria, Mariel Gabur; junto a legisladores nacionales y provinciales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por