Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La provincia fortalece el primer nivel de atención de salud a partir de convenios con gobiernos locales

    Parana » APF

    Fecha: 11/02/2025 13:30

    Durante 2024, desde la Dirección General del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se iniciaron 52 expedientes para reforzar la atención en localidades mediante la celebración de convenios de fortalecimiento de los centros de salud. martes 11 de febrero de 2025 | 12:31hs. Las gestiones se realizan de forma conjunta con el Ministerio de Gobierno y Trabajo, a través de la Secretaría de Gobiernos Locales. El objetivo es mejorar las prestaciones garantizadas por la cartera y ampliar la oferta de los establecimientos en base a las demandas poblacionales. El motivo es que en algunos casos los efectores funcionan con horarios reducidos y los gobiernos locales deban hacerse cargo para no limitar la capacidad de respuesta ante emergencias, además de evitar depender de vehículos particulares para trasladar a los pacientes hacia el hospital más cercano. "La necesidad de sincerar los aportes de las juntas de gobierno y comunas en los efectores fue identificada en las auditorías y visitas realizadas, las cuales nos han permitido ordenar normativamente y dar formalidad a los aportes que, en algunos casos, llevan muchos años realizándose sin un encuadre legal y formal", sostuvo la directora general del Primer Nivel, Gladys Arosio. Además, existen otras situaciones en la cuales el interés de los gobiernos locales para realizar los convenios permitió diagramar una agenda de trabajo, tal es el caso de la municipalidad de Los Conquistadores, quienes llevan adelante el funcionamiento del centro de salud Pucheta en horarios que el efector ha finalizado la atención, fines de semana y feriados. Mediante estos convenios, en algunos casos la provincia aporta recursos humanos médicos y especialidades con las que no cuenta el establecimiento; mientras que en otros, el aporte es con personal de mantenimiento. En cada situación, se analiza y se redacta el acuerdo con la Dirección de Asuntos Jurídicos. "El trabajo junto a los presidentes de juntas de gobierno y comunas, nos permite atender las demandas de las comunidades y conocer los contextos donde los equipos de salud, llevan a cabo la atención de las comunidades", finalizó Arosio. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por