11/02/2025 16:30
11/02/2025 16:30
11/02/2025 16:30
11/02/2025 16:30
11/02/2025 16:30
11/02/2025 16:30
11/02/2025 16:30
11/02/2025 16:30
11/02/2025 16:30
11/02/2025 16:30
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 11/02/2025 13:28
Google Maps renombra el Golfo de México y desata un escándalo internacional. México exige la revocatoria Desde este lunes, los usuarios de Google Maps en Estados Unidos han comenzado a ver el Golfo de México bajo una nueva denominación: “Golfo de América”, mientras que el resto del mundo puede ver ambas denominaciones juntas. Esta modificación obedece a un decreto impulsado por el expresidente Donald Trump, quien, un día antes, proclamó el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”. La medida, que afecta a la nomenclatura de las aguas territoriales y la plataforma continental, ha generado fuerte controversia, especialmente en México. Google justifica el cambio y México lo rechaza Google Maps explicó que la modificación del nombre se basa en su política de adoptar denominaciones oficiales establecidas por gobiernos. “El Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) en EE.UU. actualizó oficialmente ‘Golfo de México’ a ‘Golfo de América’. Hemos comenzado a introducir cambios que reflejan esta actualización”, señaló la compañía en un comunicado. El gigante tecnológico también aclaró que los usuarios de México seguirán viendo la denominación original, mientras que en otros países aparecerán ambos nombres simultáneamente. Sin embargo, el gobierno mexicano expresó su rechazo a la medida y exigió que Google revoque el cambio. A través de una carta dirigida al CEO de la compañía, Sundar Pichai, las autoridades mexicanas solicitaron que se respete el nombre histórico del golfo, argumentando que la modificación puede generar confusión y tensiones diplomáticas. Trump y su “restauración del orgullo estadounidense” La decisión de Trump de renombrar el Golfo de México forma parte de su estrategia para “restaurar el orgullo estadounidense”, según sus propias declaraciones. Durante una visita a Nueva Orleans para presenciar el Super Bowl, el expresidente destacó la “importancia histórica” de esta acción. “Hoy hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Mientras mi Administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza de nuestro país, es apropiado que nuestra gran nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental”, afirmó Trump. Cambios similares: Denali vuelve a ser McKinley No es la primera vez que una decisión de Trump impacta en la cartografía de Google Maps. En el mismo decreto, el exmandatario ordenó revertir el cambio de nombre del monte Denali, en Alaska, que en 2015 había sido renombrado por Barack Obama para reflejar su denominación indígena. Desde este martes, Google Maps ha restablecido su antiguo nombre: Monte McKinley. La Administración Federal de Aviación de EE.UU. y la Guardia Costera también han comenzado a adoptar la nueva nomenclatura en sus bases de datos y comunicaciones oficiales. Repercusiones y tensiones diplomáticas El cambio de nombre del Golfo de México ha generado intensas reacciones. Mientras sectores conservadores en EE.UU. celebran la medida, en México la indignación no se ha hecho esperar. Analistas políticos advierten que esta acción podría tensar aún más las relaciones entre ambos países, en un contexto ya marcado por fricciones en materia de comercio e inmigración. Por el momento, Google no ha dado señales de que vaya a revertir el cambio, lo que mantiene encendida la polémica en ambas naciones. La pregunta es: ¿será esta una medida temporal o una nueva realidad cartográfica impuesta por la política?
Ver noticia original