Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solicitan relocalización de proyecto de HIF Global

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 11/02/2025 12:00

    La Multisectorial Somos Ambiente del Río Uruguay manifestó su preocupación a la Departamental de Paysandú por la instalación de la empresa HIF Global, quien proyecta instalar frente a Colón una industria para la producción de Combustibles Sintéticos para exportación, informaron a AIM. Desde la organización explicaron a esta Agencia que se solicitó a la Junta Departamental, “la relocalización del proyecto”, debido a las características de la industria. En ese sentido, explicaron que la inquietud “se fundamenta en que la poca información que existe, dado que la empresa firmó con el gobierno de la ROU un acuerdo de confidencialidad, sobre el que la Justicia del país vecino determinó que debían darse a conocer la influencia sobre el ambiente dado que es un bien público a lo que por no cumplirse el gobierno está obligado a pagar una multa por cada día que la información no se entregue”. Además, preocupa “que dentro de un radio de 10.000 metros se encuentran habitantes de las ciudades de Liebig, San José, Colón y población dispersa de sus ejidos, en un total aproximado de 55.000 personas”. Otro punto negativo que señalaron desde la Multisectorial es “el tipo de industria”, ya que la producción de Metanol, “utiliza como insumos Hidrogeno (verde) y Dióxido de Carbono, nos expone a situaciones de contingencias inesperadas en el tiempo, también las características que pueda tener el evento y sus consecuencias. Recordemos que el Metanol es altamente tóxico, inflamable, explosivo y gasifica a 20 grados centígrados. Esta particularidad hace posible que, ante eventuales y posibles pérdidas, puede cruzar el rio en minutos según la intensidad de los vientos que soplan mayoritariamente desde el cuadrante Este, hacia nuestra costa, desde septiembre/octubre hasta marzo/abril”. Asimismo, señalaron que “se indica en la documentación oficial y pública, la existencia de cuatro chimeneas- antorchas de 40 metros de altura para la quema de modo permanente de excedentes de combustibles del proceso de elaboración. La producción la producción señalada de forma oficial en la documentación pública será de 560.000 toneladas de Metanol por año. La empresa, en publicaciones especializadas, señala que su objetivo es producir 700.000 toneladas por año”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por