Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entró en vigencia la nueva Ley Electoral de Entre ríos

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 11/02/2025 12:00

    El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la Ley 11.190 de Reforma Política. La norma determina la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), fechas de convocatoria a elecciones y fija un régimen de pegado. Además, se establece una nueva regulación del funcionamiento de partidos políticos, registró AIM. Con la promulgación y publicación de la Ley, se establecen los procesos electorales para la elección de gobernador, vicegobernador, senadores provinciales, diputados provinciales, convencionales constituyentes, autoridades municipales y comunales. Los principios generales a los que deben ajustarse los procesos electorales de la provincia son: de democracia; de ciudadanía; de representación partidaria; de Imparcialidad e independencia; de transparencia; de igualdad partidaria; de igualdad del voto; de paridad de género; y de participación de las minorías. Los principales puntos de la reforma son: la implementación de la BUP; financiamiento de partidos y campañas políticas; organización de fuerzas políticas; cronograma electoral; y mayores restricciones para el oficialismo. En ese marco, el Estado entrerriano “garantiza a todos los habitantes de la provincia inscriptos en el padrón electoral, en los términos de la normativa vigente, el pleno ejercicio de sus derechos políticos inherentes a la ciudadanía”. Asimismo, se fija que en Entre Ríos para la selección de candidaturas habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) y que se utilizará la BUP. Cabe recordar que la nueva Ley la impulsó el gobernador Rogelio Frigerio, quien la presentó el 28 de agosto y logró que, en menos de un año, la Legislatura la sancione, más allá que en la Cámara de Diputados la primera minoría -el bloque Más Por Entre Ríos (PJ)- no acompañó la sanción definitiva del texto, que logró salir con el apoyo del oficialismo y de legisladores de La Libertad Avanza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por