Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fabrican un barco que utiliza agua como combustible

    » AgenciaFe

    Fecha: 11/02/2025 10:01

    La empresa surcoreana K Watercraft presentó un barco no tripulado que utiliza agua como fuente principal de combustible, en tanto, este desarrollo promete transformar la navegación ecológica y reducir la huella de carbono asociada con el transporte marítimo. La presentación tuvo lugar en la pasada CES 2025, en la ciudad de Las Vegas, donde se mostró cómo esta embarcación aprovecha una combinación de tecnologías limpias para operar de manera autónoma y sin emisiones. Cuenta con un sistema avanzado de producción de hidrógeno mediante electrólisis del agua, un proceso que utiliza energía solar como única fuente de energía. Este enfoque no solo elimina la necesidad de combustibles fósiles, sino que también genera energía bajo demanda, destacando un avance significativo en la sostenibilidad marítima. El barco utiliza un sistema de celdas de combustible con membrana de intercambio protónico, que transforma el hidrógeno obtenido en energía eléctrica. Este sistema alimenta un motor eléctrico y cuenta con una solución de almacenamiento energético a través de una batería ESS. El diseño es eficiente, ya que la embarcación puede funcionar durante una hora utilizando únicamente 500 mililitros de agua. Un barco que ayuda a la ecología Además, tiene un peso total de solo 50 kilogramos y un motor eléctrico con una potencia de salida de 1,5 kW (2,0 caballos de fuerza). Su celda de combustible ofrece una capacidad de 300 vatios, mientras que la producción de hidrógeno alcanza los 4 litros por minuto. El asunto es que la capacidad de utilizar agua como fuente de energía no solo reduce las emisiones, sino que minimiza el impacto ambiental al desplazar las fuentes de energía convencionales. K Watercraft está explorando la posibilidad de que el barco funcione con agua de mar, lo que mejoraría la viabilidad de operaciones de larga duración en entornos marinos. Un representante de la compañía destacó que esta tecnología tiene el potencial de revolucionar varios sectores, desde rescate marítimo hasta monitoreo ambiental. Por ejemplo, las embarcaciones podrían ser utilizadas para realizar encuestas marinas y evaluar la erosión costera, recopilando datos valiosos sin poner en riesgo a operadores humanos. Las ventajas de los barcos no tripulados son numerosas, ya que pueden desempeñar roles cruciales en rescates en alta mar, operaciones de emergencia, e incluso en tareas especializadas como prevención de incendios o vigilancia costera. Además, la flexibilidad en su diseño permite personalizarlos para satisfacer necesidades específicas. Cuidado de los mares Lo interesante de esta creación es que la introducción del WB-UM2 marca un hito en la innovación de la energía sostenible aplicada a la navegación, ya que el prototipo no solo representa un avance técnico, sino una declaración de intenciones sobre cómo el sector marítimo puede contribuir a proteger océanos y mitigar los efectos del cambio climático. Con una visión centrada en el medio ambiente y sostenibilidad, K Watercraft lidera el camino hacia una nueva era en la tecnología marítima. La utilización de fuentes de energía limpias y renovables redefine no solo la forma en que navegamos, sino también cómo vamos a cuidar nuestro planeta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por