Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juntan firmas en defensa del río Paraná y en contra de su "privatización"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 11/02/2025 06:54

    La campaña "Remar contra la corriente por el Agua y la Vida" fue presentada en Paraná el pasado 2 de febrero, en consonancia con el Día de los Humedales. La propuesta se desarrolló con un acto presencial en el puerto de Paraná y un evento virtual que reunió a referentes y defensores del agua de toda Latinoamérica y el Caribe. En este marco, la campaña viene sumando firmas, en una conocida página web, bajo el título "Defendamos el Río Paraná: No a su Privatización y Destrucción Cultural y Ambiental". En la descripción de la convocatoria se puede leer: "El río Paraná, uno de los sistemas hídricos más importantes de América Latina, es fuente de vida, cultura y economía para millones de personas. Este gigante natural conecta territorios, sustenta ecosistemas únicos y es vital para las comunidades que habitan sus márgenes". Sin embargo, la Campaña advierte "HOY EL PARANÁ ENFRENTA UNA GRAVE AMENAZA". El pliego de licitación recientemente presentado no sólo privatiza su gestión convirtiéndolo en una hidrovía al servicio de intereses privados, sino que propone profundizar su dragado a 44 pies, facilitando el ingreso de buques de ultramar. Esta decisión representa un crimen ambiental, una pérdida de soberanía sobre nuestros recursos naturales y un riesgo inminente para las comunidades y ecosistemas que dependen de este río. Luego desarrollan los puntos que se rechazan y las exigencias sociales al respecto. Los abajo firmantes rechazamos contundentemente este pliego de licitación por las siguientes razones: Privatización del río Paraná: La entrega de su gestión a intereses privados y extranjeros renuncia a la responsabilidad del Estado sobre un recurso estratégico y pone en riesgo la soberanía de nuestro país. El control sobre lo que se transporta y sucede en el río, queda a manos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense, decisión inaceptable cuando nuestro país puede hacerlo con sus propias fuerzas. Dragado profundo a 44 pies: Esta acción alterará irreversiblemente el equilibrio ecológico del Paraná, destruyendo humedales, aumentando la sedimentación y perjudicando la calidad del agua. Impacto en las comunidades: Miles de personas que dependen del río para pesca, agricultura, turismo y agua potable verán comprometido su bienestar y su derecho a un ambiente sano. EXIGIMOS: Anulación inmediata del pliego de licitación. del pliego de licitación. Gestión pública, soberana y participativa del río Paraná , priorizando los intereses de las comunidades locales y la conservación ambiental. , priorizando los intereses de las comunidades locales y la conservación ambiental. Evaluaciones Ambientales Estratégicas y Acumulativas independientes antes de cualquier intervención. independientes antes de cualquier intervención. Protección efectiva de las comunidades, culturas, humedales y ecosistemas asociados al río Paraná. de las comunidades, culturas, humedales y ecosistemas asociados al río Paraná. Adherimos también a todas las iniciativas que vienen, de manera organizada y valiente, defendiendo nuestros ríos y territorios; sabemos que la situación que hoy enfrentamos requiere de la unidad de todos y todas. El Paraná no es una autopista para el lucro de unos pocos. Es un río vivo, un patrimonio natural y cultural que debemos proteger para las generaciones presentes y futuras. Finalmente, se invita a las y los interesados a sumarse con su firma virtual: Firme este petitorio y únase a la lucha por el agua, la vida y la soberanía de nuestros territorios. Para firmar el petitorio: https://www.change.org/p/defendamos-el-r%C3%ADo-paran%C3%A1-no-a-su-privatizaci%C3%B3n-y-destrucci%C3%B3n-cultural-y-ambiental?recruiter=48370221&recruited_by_id=d86d00c0-8e39-0130-dfae-3c764e049c4f&utm_source=share_petition&utm_campaign=psf_combo_share_initial&utm_medium=facebook&utm_content=fht-490396381-es-ar%3A1

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por