Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El conflicto entre el Municipio y la Federación de Entidades Vecinales, ¿podría terminar en la Justicia?

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 11/02/2025 06:16

    El conflicto entre el Municipio y la Federación de Entidades Vecinales, ¿podría terminar en la Justicia? Por Redacción Rafaela Noticias El conflicto entre el Municipio de Rafaela y la Federación de Entidades Vecinales (FEV) sumó un nuevo capítulo tras la solicitud de licencia de Carlos Álvarez, hasta ahora presidente de la entidad. Álvarez argumentó la necesidad de "tomar un tiempo de reflexión, teniendo en cuenta que el diálogo acordado con el Municipio no se está plasmando en la realidad", y permitir así "oxigenar la interlocución" con el Ejecutivo local. Consultado por RAFAELA NOTICIAS sobre la situación, el vicepresidente de la FEV, Rafael Barreiro, quien asumió el rol de presidente interino, aclaró que la decisión de Álvarez no fue sorpresiva, ya que había sido conversada previamente en el ámbito interno de la Federación. "La tomó en los últimos tiempos, tal cual lo anunció él y lo publicamos nosotros, y lo volvimos a ratificar en el comunicado de hoy. La relación con Álvarez es excelente y su trabajo no es un acto de renuncia, sino que sigue estando a disposición de la Federación", remarcó Barreiro. En cuanto a las versiones sobre la renuncia de otros integrantes de la Federación, Barreiro fue categórico al afirmar que no existe ninguna presentación formal hasta el momento. "Hay dos personas que se han comunicado informalmente por WhatsApp para decir que han renunciado. Otra persona envió una foto de una nota firmada por la misma vía. Y hay una más que desconocemos porque no nos ha llegado nada, salvo por los medios", explicó. Según el dirigente vecinal, lo que resulta más llamativo es que estas supuestas renuncias "están en poder del gobierno, de las oficinas de vecinales o de la Secretaría de Gobierno". "Eso es totalmente insólito porque uno renuncia ante una institución, no ante otra para que luego le cuenten a la involucrada que alguien ha renunciado", enfatizó, y agregó que la FEV está dispuesta a recibir cualquier renuncia que se presente de manera formal, las cuales serán tratadas en la próxima reunión de Comisión Directiva, prevista para el martes de la semana siguiente. Pese a estas comunicaciones informales, Barreiro aseguró que "el quórum se mantiene" y que oportunamente brindarán explicaciones sobre la situación. "Lamentamos que la respuesta del gobierno sea publicar una nueva renuncia que tenían encajonada hace varios días, supuestamente", señaló, y advirtió que "hay que mirar bien las fechas de las renuncias". Sobre la posibilidad de que el conflicto escale a la Justicia, Barreiro indicó que el escenario dependerá de las acciones que tome el Municipio. "Ante esta cerrazón del gobierno, es probable que intenten d eclarar unilateralmente algún tipo de inconveniente en la Federación para desconocerla. Y en ese caso nos llevaría a una instancia judicial para demandar, por lo que nosotros vamos a entender como un procedimiento irregular que implica una mala praxis, el mal desempeño de los cargos de funcionarios y las cuestiones que eventualmente nuestra asesoría legal detecte", adelantó. No obstante, aclaró que "hoy por hoy no se ha llegado a esa situación". Finalmente, Barreiro cuestionó la postura del gobierno municipal en el manejo del conflicto y lo acusó de eludir el diálogo. "Es notable cómo el gobierno le escapa al diálogo público, a que la gente escuche los argumentos, las necesidades y las cuestiones de las partes. Se ajusta a su microcosmos reglamentario donde son juez y parte", expresó. "Todo esto hace evidente la falta de voluntad de diálogo de un gobierno que está intentando, con subterfugios, desviar la atención de los verdaderos problemas que la ciudadanía está teniendo, problemas que la Federación trata, denuncia y busca corregir. No hay que caer en la trampa de la polémica con un gobierno que está muy débil en su gestión y que intenta acallar a las voces que lo señalan, voces que no pretenden ser desestabilizadoras, sino ayudar a corregir los desatinos que comete", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por