11/02/2025 10:11
11/02/2025 10:08
11/02/2025 10:06
11/02/2025 10:06
11/02/2025 10:06
11/02/2025 10:06
11/02/2025 10:05
11/02/2025 10:05
11/02/2025 10:05
11/02/2025 10:05
Parana » ViaParana
Fecha: 11/02/2025 04:20
Este lunes 10 de febrero llegó con temperaturas muy altas y un pico de máxima que tocaría los 38 grados en Buenos Aires. Sin embargo, falta poco para que cambie el clima, se despida la ola de calor y llegue el alivio. Además, habría tormentas. Chau ola de calor: cuándo baja la temperatura en Buenos Aires Es importante tomar todos los recaudos necesarios para enfrentar el calor típico del verano. Hidratarse y alimentarse bien, mantener los hogares frescos, evitar la actividad física al aire libre, protegerse del sol y usar ropa ancha, entre otras cosas. Pero por suerte, las altas temperaturas no se extenderán tanto durante estos días. Calor extremo para Córdoba y otras provincias. (Meteored) Lo cierto es que, a partir de mañana 11 de febrero se va la ola de calor, ya que la máxima será de 26 grados y la mínima de 21 en la mayor parte de la región, según lo que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional. A partir del miércoles, la temperatura subirá algunos grados, pero no superará la barrera de los 28. El clima de esta semana en Buenos Aires Cómo va a estar el clima en Buenos Aires los próximos días, según el SMN Martes: Máxima de 26 grados, mínima de 21 con hasta 70% probabilidades de lluvia desde la mañana hasta la noche. Miércoles: Máxima de 26 grados, mínima de 21. Jueves: Máxima de 28 grados, mínima de 21. Viernes: Máxima de 28 grados, mínima de 22. Cuándo fue el día que más calor se registró en Argentina y en dónde En Buenos Aires, el martes 29 de enero de 1957, a las tres de la tarde, se registró una temperatura que llegó a los 43,3 siendo así la más alta en los últimos 100 años. Sin embargo, no es el pico que tuvo Argentina a lo largo de la historia. El día que más calor hizo en Argentina fue el 2 de enero de 1920 en la localidad de Villa María del Río Seco, Córdoba, Argentina. Allí, el termómetro llegó a los 49,1 °C y se convirtió en un récord para nuestro país y todo Sudamérica. Esta marca superó a los 48,9 °C que se habían dado en Rivadavia, Salta, durante 1905 y mantenía el número más alto.
Ver noticia original