Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Goyeneche: fijan audiencia para tratar el costo de la pericia que harán los forenses de la Corte

    Parana » Ahora

    Fecha: 11/02/2025 03:48

    El legajo de la Instrucción Penal Preparatoria (IPP) del caso que investiga qué causó la muerte de Ariel Goyeneche el año pasado durante un procedimiento policial en pleno centro de la capital entrerriana sumará un nuevo capítulo. Las partes tendrán que acordar quién se hace cargo de pagar la pericia que harán los médicos de la Corte Suprema de Justicia. Según se informó a AHORA, el viernes 14 a las 9 en el salón de audiencias Nº 5 de la ciudad de Paraná se realizará una audiencia para tratar el costo económico que tendrá la pericia que realizarán los médicos forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a instancias del pedido de las defensas de los policías imputados por la muerte del muchacho de 36 años. El costo estimativo de la medida judicial que incluye la exhumación del cadáver es de 2.600.000 pesos. El juez Elvio Garzón escuchará a los defensores de los funcionarios acusados que entienden que el estado entrerriano debe afrontar el pago de la pericia para buscar la verdad forense de lo sucedido ese lunes 12 de febrero del 2024. Los letrados aguardan que el Ministerio Público Fiscal y la querella acompañen el planteo, ya que ambas partes acusadoras no pusieron objeción a la intervención de la Corte. Nueva autopsia El Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia aceptó hacer el estudio de la cuestionada autopsia a Ariel Goyeneche, que murió en un procedimiento de detención de personas el lunes 12 de febrero de 2024, a metros de la Jefatura Departamental Paraná y la comisaría segunda. La Corte pidió la exhumación del cadáver para una nueva autopsia y que se le remita el video de la cuestionada autopsia que realizaron forenses de Tribunales. El lunes 11 de noviembre de 2024, Damián Petenatti e Iván Vernengo, que asisten a los suboficiales, Lisandro Romero y David Vázquez; y Eduardo Gerard, que representa al oficial Alan Vázquez, lograron que el juez de Garantías de Paraná, Elvio Garzón, disponga la remisión de las actuaciones realizadas por los médicos forenses del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia y de los peritos de parte, para que se dé participación a una tercera opinión por parte de los peritos forenses de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) para aportar más elementos para determinar la causa de la muerte de Ariel Goyeneche, ocurrida el lunes 12 de febrero en medio de una detención policial ocurrida en la vereda enfrente a la comisaría segunda de Paraná y a escasos metros de la Jefatura Departamental Paraná de la Policía de Entre Ríos. Petenatti y Vernengo cuestionaron el martes 29 de octubre del año pasado los informes autópsicos practicados sobre el cuerpo de Goyeneche el 14 de febrero y el 26 de junio de 2024, que fueron escritos por Lilian Pereyra, perito del Cuerpo Médico Forense de Tribunales de Entre Ríos y acompañó el que realizó su perito de parte, facultativo y consultor médico, Oscar Chiappetti. Por su parte, Gerard basó su pedido en el informe que realizó el médico forense Walter Aguirre, ahora jubilado, de larga trayectoria en el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial entrerriano, que llegó a conclusiones sobre las posibles causas de la muerte de Goyeneche, que tenía 36 años cuando falleció en medio de un procedimiento policial de reducción de personas, totalmente opuestas a las de Pereyra. El defensor sostuvo que el perito oficial arriba a conclusiones pero no explicó el camino previo que recorrió para sostenerlas, lo que entendió que sí hizo el perito Aguirre. En este sentido mencionó que la perito a pesar de mencionar el Protocolo de Minnesota no lo cumplió. Señaló que no se resguardaron órganos de vital importancia para determinar posibles causas del deceso, como el hígado y los pulmones, de los que solo se extrajeron pequeñas muestras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por