11/02/2025 09:37
11/02/2025 09:37
11/02/2025 09:37
11/02/2025 09:37
11/02/2025 09:37
11/02/2025 09:36
11/02/2025 09:36
11/02/2025 09:36
11/02/2025 09:36
11/02/2025 09:35
Concordia » Hora Digital
Fecha: 11/02/2025 00:15
El portavoz de la Comisión Europea dijo que, en caso de implementarse, los gravámenes al acero y aluminio europeos serían "ilegales y contraproducentes". Francia advirtió contra una "guerra comercial". La Unión Europea (UE) respondió a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, luego de que anunciara un incremento de los aranceles al acero y al aluminio del 25%. A través de un comunicado, el órgano ejecutivo del bloque regional aseguró que “reaccionará para proteger los intereses de los 27 países”. Olof Gill, portavoz de la Comisión Europea en materia de seguridad económica, fue el encargado de expresar la insatisfacción de Bruselas, aliada histórica de Washington, luego de que Trump sacudiera a los líderes del mundo con su anuncio sobre los nuevos aranceles. En ese marco, el vocero del órgano ejecutivo del bloque europeo advirtió que, en caso de que se implemente la iniciativa, “se trataría de medidas ilegales y contraproducentes”. Sin embargo, el funcionario europeo también destacó la "alianza de larga data" entre ambas administraciones, basado en "valores compartidos, confianza mutua y cooperación". "Los aranceles ponen en tela de juicio el espíritu de cooperación que desde hace tiempo define las relaciones transatlánticas. Ahora es el momento de colaborar, no de confrontar", dijo Gill este lunes. Si bien la administración de Trump no detalló cómo se segmentarán los aumentos en función de los países, las autoridades de la UE dejaron trascender su fastidio a pesar de que, al cierre de esta nota, no recibieron alguna "notificación oficial" de la medida. Por su parte, Francia, mediante su ministro de Exteriores, Jean-Noel Barrot, respaldó la postura del bloque regional frente al presidente republicano. El gobierno de Macron señaló que su intención es "defenderla" frente a la política arancelaria y otras iniciativas que provengan del líder de la Casa Blanca. En tanto, el canciller Barrot desafió a Trump y enfatizó que “La UE está lista para apretar el gatillo cuando llegue el momento. Ahora ha llegado ese momento”. Además, destacó que “a nadie le interesa iniciar una guerra comercial con la Unión Europea”. En este sentido, Alemania, la primera economía de Europa, también prometió una respuesta a Washington una vez se confirme la medida. "Actualmente, dado que todavía no hay nada oficial, solo podemos decir con gran cautela, pero con gran claridad: cualquiera que imponga aranceles debe esperar contraaranceles", indicaron desde el gobierno. Este lunes, Donald Trump anunció un aumento de los aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. La medida afectaría a “todo el mundo”, indicó el presidente de Estados Unidos, incluidos sus mayores socios comerciales, Canadá y México, en otro ejemplo de su política comercial. Donald Trump fue tajante respecto a su medida económica y manifestó que “sí nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”. “Cualquier acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”,aseguró el mandatario a los periodistas el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. La implementación de los aranceles por parte de Trump ha sido ampliamente criticada desde Asia, pasando por Europa, América Latina y sus vecinos de Norteamérica, lo que ha generado reacciones volátiles en el mercado y el temor de que se avecinan más.
Ver noticia original