11/02/2025 10:06
11/02/2025 10:06
11/02/2025 10:06
11/02/2025 10:06
11/02/2025 10:05
11/02/2025 10:05
11/02/2025 10:05
11/02/2025 10:05
11/02/2025 10:04
11/02/2025 10:04
» Diariopinion
Fecha: 11/02/2025 00:09
Mientras los yemenses padecen la falta de recursos, el atraso estructural y la discriminación financiera por parte del Gobierno provincial, los ediles gildistas Lorena Lara y Mauro Corvalán (hijo del exintendente "Popo" Corvalán) aprobaron estas obscenas cifras en concepto de viáticos "entre gallos y medianoche", según denunció Neme. La diputada expuso documentación oficial que confirma la aprobación de estos montos y señaló que se trata de un saqueo descarado de los fondos municipales. El municipio asfixiado y los empleados castigados El intendente de Laguna Yema, Luis Werning, enfrenta una situación crítica debido a la negativa del gobierno de Gildo Insfrán de enviar fondos para el pago del bono extraordinario que sí recibieron comunas amigas del oficialismo. Los empleados municipales, discriminados por no alinearse con el poder provincial, quedaron fuera del beneficio mientras los concejales gildistas se enriquecen a costa del pueblo. Neme fue contundente: "Son ladrones, sinvergüenzas. Quiero que le expliquen a la sociedad en qué necesitan gastar viáticos dentro de la provincia si ya tienen vales de combustible. ¿Por qué la gente de Yema tiene que pagar los viajecitos de sus concejales?". Según la legisladora, el control del Concejo Deliberante de Laguna Yema por parte del exintendente Corvalán, su hijo y la puntera Lara, se traduce en una persecución sistemática contra la actual gestión municipal, negándose a resignar recursos y obstaculizando el reclamo por fondos que deberían destinarse a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y no a los bolsillos de los concejales gildistas. Millones para los concejales, ni un peso para los empleados El contraste es indignante. Mientras los concejales se embolsan cifras millonarias, los empleados municipales ni siquiera recibieron el bono que el Gobierno provincial prometió. "En lugar de usar ese dinero para ayudar a los trabajadores, se lo reparten entre ellos. Esa es la verdadera cara del modelo gildista", concluyó Neme. Esta denuncia se suma a la larga lista de irregularidades que marcan la gestión de Insfrán y sus aliados en el interior provincial, donde la discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos sigue siendo la norma. Mientras el pueblo de Laguna Yema lucha contra el abandono y la falta de inversiones, sus representantes gildistas siguen enriqueciéndose a espaldas de la gente.
Ver noticia original