Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se reunieron en Venado Tuerto autoridades provinciales y productores ovinos para fomentar la actividad

    » La Capital

    Fecha: 10/02/2025 21:35

    Tras la ley que declaró a Venado Tuerto como la capital provincial del Ovino Hampshire Down, este lunes se realizó un encuentro en dicho municipio Los representantes de las cabañas de producción ovina recibieron el texto de la ley que busca fomentar el consumo de este tipo de carne. Una reunión entre autoridades locales, provinciales y representantes de diferentes cabañas productoras de Hampshire Down , se realizó el pasado lunes a fin de elaborar estrategias que fomenten la actividad y el consumo de carne ovina . Del encuentro participaron el intendente, Leonel Chiarella, la diputada provincial Sofía Galnares, el concejal Santiago Meardi, la secretaria de Desarrollo Productivo de Venado Tuerto Camila Vicente y los representantes de las cabañas, Roberto y Germán Gallo de La Constancia, Carlos Amato de La Callejera, Matías Manfroi de Unelén, Juan Grassi de Lourdes y Federico Manfroi de La Manfrina. Las autoridades provinciales y municipales hicieron entrega del texto de la ley a los cabañeros y se comprometieron a trabajar conjuntamente en la promoción y el desarrollo del mercado de consumo de esta carne en la región. Al respecto la diputada Galnares indicó: “Desde el sur santafesino, vamos a difundir en todo el país la producción, genética y consumo de los mejores ovinos ”. Destacó además que “esta Ley promueve la articulación público-privada para fomentar la producción y el consumo de carne de oveja de la mejor genética ovina del país, radicada en las cabañas del sur santafesino”. Primera colonia “La raza Hampshire Down, originaria de Gran Bretaña, está especialmente orientada al consumo, y Venado Tuerto fue la primera colonia ovejera irlandesa en el país, establecida por Eduardo Casey, su fundador”, explicó Galnares. galnares-ovejas2.jpg Respecto al trabajo en conjunto, valoró: “Nuestro sur provincial cuenta con una genética y tecnología sobresalientes” y agregó “Por eso, es necesario potenciar la cadena productiva, incrementarla y facilitar el proceso de faena para la entrada en el circuito legal de comercialización, y potenciar la aparición de intermediarios como productores, recreadores, engordadores y abastecedores, además de popularizar el consumo de este tipo de carne en la mesa de los santafesinos”. A su vez explicó que “la faena es el punto crítico en el que estamos colaborando estrechamente con el gobierno de Venado Tuerto y el gobierno provincial para asegurar que estos cortes estén disponibles en las carnicerías”. Arraigo a la tierra “En un mundo donde el arraigo a la tierra, especialmente al campo, es una necesidad y la degradación del suelo se acentúa día a día, encontrar métodos agrícolas sostenibles se ha vuelto crucial. En este contexto, la cría de ovinos emerge como una solución prometedora no solo para la producción de alimentos, sino también como un agente remediador de los ecosistemas agrícolas”. Para finalizar, la diputada expresó: “Con este proyecto ponemos en valor el esfuerzo privado y potenciamos la participación público-privada. Ser la capital provincial implica la posibilidad de desarrollar congresos, capacitaciones, exposiciones, exhibiciones y una fiesta provincial propia que permitan promocionar al Ovino Hampshire Down”. >> Leer más: Venado Tuerto será la capital provincial del ovino Hampshire Down

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por