11/02/2025 05:34
11/02/2025 05:33
11/02/2025 05:33
11/02/2025 05:33
11/02/2025 05:33
11/02/2025 05:32
11/02/2025 05:32
11/02/2025 05:32
11/02/2025 05:32
11/02/2025 05:32
» Data Chaco
Fecha: 10/02/2025 21:12
La jueza federal de Jujuy, Carina Gregoraschuk dictó este domingo la prisión preventiva para los cuatro gendarmes detenidos por el asesinato de Ivo Rodrigo Torres, un joven indígena del pueblo kolla. El crimen ocurrió el jueves 6 de febrero en las afueras de La Quiaca, cuando el joven fue perseguido por un móvil de Gendarmería mientras se trasladaba en motocicleta. La autopsia confirmó que Torres recibió dos disparos de arma de fuego, uno en la pierna y otro por la espalda, perforándole un pulmón. La perito de la familia, Silvia Brizuela, aseguró que los tiros fueron efectuados "muy de cerca", lo que refuerza la acusación por "homicidio doblemente agravado". En la audiencia judicial, tres de los gendarmes implicados declararon, mientras que el sargento Walter Álvarez, señalado como el autor de los disparos, guardó silencio. El abogado de la familia, Sebastián Espada, afirmó que los testimonios de los imputados fueron inconsistentes y que hubo encubrimiento entre ellos. La defensa de la familia destacó que la hipótesis de un enfrentamiento quedó descartada. "El disparo que mató a Ivo fue por la espalda, lo que configura la alevosía como agravante", sostuvo Espada. La jueza Gregoraschuk coincidió en que la fuerza de seguridad actuó de manera irregular y ordenó la prisión preventiva por cuatro meses mientras avanza la investigación. El cuerpo de Ivo Torres fue inhumado el domingo en su pueblo natal, Barrancas, en la Puna jujeña. Durante el velorio, familiares y referentes de comunidades originarias denunciaron la impunidad de las fuerzas de seguridad y exigieron justicia. "Lo asesinaron directamente. Mi hijo era estudiante, trabajador. Quiero justicia", expresó entre lágrimas su madre, Reina Alancay. La comunidad kolla y organizaciones de derechos humanos temen que el caso quede impune, como ha ocurrido en otros crímenes en la región. "Tapan todo porque hay dinero de por medio. Nosotros, los pobres, quedamos bajo sus botas", denunció una tía abuela del joven. Mientras tanto, la familia se prepara para seguir luchando en los tribunales para que el crimen no quede impune. Notas Relacionadas
Ver noticia original