Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prorrogaron el beneficio que exime a los colegios privados de pagar aportes patronales

    » Derf

    Fecha: 10/02/2025 21:06

    El gobierno de Javier Milei prorrogó este lunes el beneficio que exime a los colegios privados de pagar aportes patronales. Se trata de una medida que apunta a beneficiar a las familias de la clase media y alta que envían sus hijos a escuelas privadas ya que permitirá a estas instituciones morigerar el aumento de sus cuotas. Así quedó plasmado en el Decreto 68/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros de Economía, Esta no es la primera vez que el gobierno libertario apunta a beneficiar a las familias que envían a sus hijos a colegios privados. Ya que esta misma medida ya la había aplicado en febrero del año pasado. Entre los considerandos de la medida, el Gobierno señala que en 2019, «a través del artículo 24 de la Ley N° 27.541 se excluyeron de las disposiciones del referido Capítulo 3 a los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada que se encontraren incorporados a la enseñanza oficial conforme las disposiciones de las Leyes Nros. 13.047 y 24.049 hasta el 31 de diciembre de 2020, y se previó que tales empleadores continuarían aplicando las alícuotas de contribuciones patronales que les correspondieron hasta la entrada en vigencia de esa norma». Señala además que «el principal costo operativo y financiero de los establecimientos educativos de gestión privada está representado por el componente salarial, en el que se incluyen las correspondientes contribuciones patronales». Según explicó la gestión libertaria la aplicación de disposiciones establecidas por la legislación para este año produciría un incremento desmesurado en las contribuciones patronales a pagar por las instituciones y advierte que este impacto sería incluso mayor en el interior del país «ya que las reducciones de las que actualmente se benefician estos establecimientos difieren en las diversas áreas y regiones del país conforme a la normativa vigente». En ese sentido, también señaló que “el incremento de las contribuciones patronales generará un aumento importante en las partidas presupuestarias de las provincias, ya que el aporte estatal no solo contribuye para el pago de los sueldos de los docentes curriculares sino también al pago de las contribuciones patronales de aquellos salarios”. “En los casos en los cuales el instituto educativo no reciba aporte estatal, o lo reciba parcialmente, el significativo aumento de las contribuciones patronales originará incrementos importantes en el valor de los aranceles que abonan las familias por los servicios educativos y afectará su economía”, sigue el decreto en sus considerandos. En marzo, las cuotas de las escuelas privadas de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires tendrán aumentos que se ubicarán por encima de la inflación registrada durante los últimos meses de 2024. Por ejemplo, la Dirección General de Escuelas bonaerenses dispuso a fines de octubre que el arancel para el primer mes del ciclo lectivo 2025 aumentará 6%, según informó en esa oportunidad la Asociación de Institutos de Enseñanza privada Buenos Aires (AIEPBA). La entidad comunicó además que CABA estableció un incremento también del 6% para marzo de este año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por