11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
» Radiosudamericana
Fecha: 10/02/2025 20:21
Lunes 10 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 19:03hs. del 10-02-2025 PASO DE LA PATRIA Así lo declaró José María González, uno de los abogados del intendente de Paso de la Patria, sobre la causa en que se acusaba a Osnaghi por supuesta usurpación y abuso de autoridad por un inmueble. En una entrevista con el abogado defensor del intendente de Paso de la Patria, José María González, se esclareció la situación legal en la que se encontraba su cliente, Guillermo Osnagui, tras ser declarado inocente en un juicio por una presunta usurpación de un centro gastronómico ubicado en una playa pública de la localidad. Durante la charla, González explicó que este caso se presentó en el contexto de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal de Corrientes, que introduce una figura llamada "querella autónoma". Este proceso judicial permitió que la parte acusadora, en este caso el supuesto ofendido, continuara con la causa después de que la fiscalía desestimara la denuncia inicial. La fiscal Sonia Meza había solicitado el sobreseimiento de Osnagui en 2023, pero el proceso avanzó hacia un juicio penal privado luego de que la resolución fuera apelada. El abogado detalló los antecedentes del caso, que se remontan a la gestión de Osnagui en la municipalidad, cuando se realizó un control de regularización dominial en espacios públicos. En este contexto, se identificó que una parte de la playa pública estaba siendo utilizada sin los permisos correspondientes para la explotación de un restaurante y alojamiento. A pesar de las intimaciones para que se regularizara la situación, el propietario del lugar, Andrés Bravo Bomplan, no acató la resolución municipal, lo que llevó al desalojo del predio por parte del gobierno local. González destacó que, de acuerdo con la legislación vigente, el desalojo de bienes de dominio público, como en este caso una playa, no requiere de una orden judicial previa, lo que le permitió al municipio actuar en defensa de los intereses públicos. El abogado subrayó que el accionar de Osnagui fue legítimo y en cumplimiento de sus deberes, tal como lo señaló el juez en la sentencia que declaró su inocencia. Con respecto al futuro del caso, el abogado destacó que la sentencia podría ser apelada, pero expresó su confianza en que la causa ya está resuelta a favor de su cliente. "El juicio determina sobre la responsabilidad de Osnaghi y veremos si en estos 10 días que pasan apelan a la sentencia", dijo y aclaró que aún no pueden hacer uso del inmueble hasta que quede firme el sobresimiento, o el levantamiento de esta medida cautelar. "Para nosotros es una historia cerrada y fue validada por los fiscales", cerró diciendo.
Ver noticia original