11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 10/02/2025 20:06
Durante este lunes, en la provincia, arrancó el proceso educativo con la presentación en sus puestos laborales de supervisores y directivos a fin de reabrir las escuelas. En tanto, desde el martes, se comenzará a desarrollar las tareas de desinfección y limpieza en las instituciones para que estén listas para el lunes 24, según anticipó a R2820, la directora Departamental de Escuelas Gualeguaychú, Natalia Báez. "La desinfección tendrá lugar entre el martes y el viernes de acuerdo a un cronograma que armó el Municipio que colabora con esta tarea. Son unas 45 escuelas de la ciudad y otras 4 o 5 que se suman del ámbito rural. La fumigación se realiza en las mañanas y luego el personal de maestranza lleva adelante las tareas de limpieza general", precisó. Báez puntualizó que "este martes, los equipos docentes tendrán una jornada institucional que será on line y para los docentes que lo prefieran también se hará en el salon de actos de la escuela Enova, de esa manera comenzarán las actividades docentes de este año que seguirá con la toma de examenes en la semana entrante". El alumnado deberá estar en las aulas desde el lunes 24 para los niveles iniciales, de primaria y secundaria, mientras que la educación superior arrancará el 10 de marzo. Al respecto, Natalia Báez precisó que "las Departamentales no participamos en las negociaciones paritarias que ya dieron comienzo. Siempre reconocemos que el reclamo salarial es justo, pero esperamos que durante este año haya menos conflictividad gremial porque queremos tener la mayor cantidad de los chicos en las aulas y de los docentes enseñando". Finalmente, Báez describió que "no hay escuelas en obras por arreglos de emergencias en estos momentos, si hay cooperadoras o grupo de padres que están realizando la pintura de las aulas". Agregó que "estamos esperando la reanudación de la obra de la escuela N°2 "Domingo Matheu", en la Costanera, que tiene una matricula de 100 estudiantes y donde la empresa está realizando una auditoria de lo que se ha hecho. La obra esta dividida en tres etapas y, en esta es la primera fase, tiene que ver con arreglos de aulas, de la biblioteca y la dirección. Allí tienen que avanzar con las terminaciones y la red de electricidad de cada uno de esos espacios". En paralelo, en varias instituciones se realizó un relevamiento de su estado y necesidades junto al encargado de Arquitectura Provincial. "Ya hicimos algunos pedidos de emergencia para que salgan porque lo que más me preocupa es tener una buena estructura edilicia y seguir con el necesario mantenimiento de los edificios", completó la Directora Departamental.
Ver noticia original