11/02/2025 04:46
11/02/2025 04:45
11/02/2025 04:44
11/02/2025 04:44
11/02/2025 04:44
11/02/2025 04:43
11/02/2025 04:43
11/02/2025 04:42
11/02/2025 04:42
11/02/2025 04:42
» LT10 Digital
Fecha: 10/02/2025 19:33
Ante las temperaturas agobiantes que se registran en estos días solicitan estar atentos a mareos o desorientaciones, y recomiendan consumir mucha agua, evitar la exposición al sol e ingerir alimentos livianos. Una intensa ola de calor afecta a gran parte del país en los últimos años, con temperaturas que en Santa Fe superan los 40º. En este marco, crecen los riesgos de sufrir un golpe de calor que pueda generar inconvenientes a la salud. Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud recomienda tomar unos dos o tres litros de agua por día, evitar la exposición al sol en horarios centrales y no realizar actividad física en esos momentos. También recomiendan estar en espacios ventilados o en lugares sombreados si es al aire libre. Quien esté padeciendo un golpe de calor puede sentir obnubilaciones, mareaos, acaloramiento, aumento de la temperatura, desorientación. “Podemos sentirnos mal, o sea, puedo no saber dónde estoy ubicado, eso es obnubilación, no sé dónde estoy ubicado en tiempo y espacio, me preguntan mi nombre y no puedo responder”, explicó por LT10 la directora de Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz. En caso de ocurrir una situación de este tipo, se aconseja ubicarse en un espacio a la sombra, sentado o acostado en posición horizontal, e ingerir agua. También es recomendable andar con la menor cantidad de ropa posible, sacarse y colocarse algo frío que puede ser en el cuello o en algunas otras zonas como pueden ser las muñecas, con ayuda de una toalla o agua. La médica también advirtió la importancia de consumir agua y no otros líquidos como gaseosas o bebidas alcohólicas y tratar de alimentarse con alimentos como frutas y verduras.
Ver noticia original