11/02/2025 05:01
11/02/2025 05:00
11/02/2025 05:00
11/02/2025 05:00
11/02/2025 05:00
11/02/2025 05:00
11/02/2025 05:00
11/02/2025 05:00
11/02/2025 05:00
11/02/2025 05:00
» Sin limites
Fecha: 10/02/2025 19:30
El Papa Francisco, de 88 años, debió interrumpir este domingo la lectura de su homilía durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro, debido a dificultades respiratorias. «Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración», expresó el Pontífice, que inmediatamente recibió asistencia y se retiró ante el aplauso de los fieles presentes. https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.684.0_es.html#fid=goog_874783935 0 seconds of 17 secondsVolume 0% Desde hace varios días, el Papa arrastra una bronquitis que ya le había impedido leer su catequesis en la audiencia general del miércoles anterior. La Santa Sede informó que, debido a esta afección, Francisco trasladó sus audiencias de los últimos días a su residencia en Casa Santa Marta. A pesar de su estado de salud, el Papa decidió presidir la misa al aire libre, en una jornada fría y ventosa, ante más de 30.000 militares y policías de diversos países. Durante la ceremonia, leyó con notable esfuerzo la primera parte de la homilía , centrada en el rol de los Ejércitos, antes de delegar la lectura al maestro de ceremonias, el arzobispo Diego Ravelli. Mensaje de paz En su homilía, Francisco instó a los miembros de las fuerzas armadas a «vigilar contra la tentación de cultivar un espíritu de guerra» y a no ser «seducidos por el mito de la fuerza y el ruido de las armas». Además, enfatizó la importancia de no contaminarse «por el veneno de la propaganda del odio, que divide el mundo en amigos a los que defender y enemigos a los que combatir». El Papa también destacó la misión encomendada a estos cuerpos, que incluye la defensa de los países, el compromiso por la seguridad, la custodia de la legalidad y la justicia, y la lucha contra diversas formas de violencia que amenazan la paz social. Recordó, por otra parte, las tareas que los capellanes realizan en catástrofes naturales, el cuidado de la creación, el rescate de vidas en el mar y la promoción de la paz. Estado de salud No es la primera vez que la salud del Papa Francisco ha sido motivo de atención en la comunidad católica. Ya en septiembre de 2024 debió suspender su agenda por un «estado gripal», según informó la oficina de prensa del Vaticano en ese momento. Y en 2021 debió someterse a una serie de cirugías que le demandaron varias semanas de recuperación. El Papa Francisco dirige la Santa Misa para el Jubileo de las fuerzas armadas, la policía y el personal de seguridad en la Plaza de San Pedro. Foto: REUTERS / Remo Casilli. A pesar de estos episodios, el Pontífice ha mantenido una agenda activa, incluyendo viajes internacionales y encuentros con diversas comunidades. La comunidad católica y el mundo en general siguen de cerca la evolución de la salud del Papa, reconociendo su dedicación y compromiso a pesar de las dificultades físicas que enfrenta a su avanzada edad.
Ver noticia original