11/02/2025 05:10
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
» SL24
Fecha: 10/02/2025 19:22
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Lo cierto es que el 90% de los actuales presidentes comunales buscará la reelección en sus respectivas localidades. Sin embargo, la mayoría enfrentará oposición, garantizando disputas electorales en casi todos los distritos. Solo dos pueblos tendrán, con certeza, nuevos jefes comunales a partir de diciembre. Las elecciones primarias se llevarán a cabo el domingo 13 de abril, jornada en la que también se elegirán a los constituyentes que reformarán la Constitución Santafesina. En los próximos días, el Tribunal Electoral confirmará las listas, aunque ya trascendieron varios nombres. Las localidades y sus candidatos Timbúes: Antonio Fiorenza buscará su tercer mandato consecutivo por el Frente Unidos, sin internas a la vista. Enfrentará al menos dos listas opositoras: una encabezada por el ex presidente Amaro González (PJ) y otra por Faustino Barria. Oliveros: El actual presidente comunal Martín Calori (PJ) competirá por la reelección contra Lautaro Colmegna (PDP – Frente Unidos), un joven dirigente que hará su debut electoral. No se prevé internas. Maciel: Juan Carlos “Cacho” Tramontin (Frente Unidos) tendrá una interna con Carlos Sternari (PDP) y Ricardo “Chiqui” Gómez (PS). Walter Arnoletto encabezó la lista del PJ. Gaboto: Juan Pablo Ruiz buscará la reelección por un partido vinculado al PJ. En el Frente Unidos, la interna se disputará entre Juan Pablo Alionis (UCR) y Gerardo Gauna (PS), con una posible tercera lista impulsada por el sector de Amalia Granata. Serodino: Marilina Ascani (PDP – Frente Unidos) se presentará sin oposición confirmada hasta el momento. Carrizales: Oscar “Cachi” Cattaneo intentará retener la comuna, pero ahora con el respaldo del Frente Unidos y el senador Hugo Rasetto. El Socialismo presentaría a Valeria Isasa. Salto Grande: La presidenta comunal Nerea Álvarez buscará otro mandato. Competirá con Marcelo Gómez (PS), salvo que una de las listas se inscriba fuera del oficialismo provincial. Clason: Leonel Werkman (Frente Unidos) irá por la reelección, a la espera de una posible oposición. Correa: Nahuel Cejas (PS – Unidos Para Cambiar Santa Fe) volverá a ser candidato, mientras se confirman listas opositoras. Villa Eloísa: Mauricio Tartaglini (PRO) buscará la reelección. Desde Unidos podría surgir un candidato socialista para disputarle la interna. Casalegno: Luis “Percha” Rodríguez (PJ) y la ex presidenta comunal María del Luján Giménez liderarán las listas enfrentadas. Díaz: Juan José González buscará la reelección sin interna partidaria. Su opositor será Ramón Simi (UCR – Frente Unidos). Barrancas: Jorge Calvet (PDP – Frente Unidos) competirá con Gustavo Ramos (PS) y posibles otras listas aún no oficializadas. Irigoyen: Natalia Samaniego (UCR – Frente Unidos) intentará renovar su mandato, con Ricardo Porporato (PS) como rival interno. Centeno: Hernán “Chapu” Sopranzetti (Frente Unidos) irá por la reelección. Evangeling Menna y Gabriel Davi representarán al PJ, mientras que Raúl Godetti competirá por “Somos Vida”. Monje: Susana Gobbo no buscará la reelección. El Partido Socialista presentará a Javier Riccobello, mientras que la oposición se estructurará dentro del PJ. Gessler: Juan Pablo Alarcón no se presentará nuevamente y su espacio definirá un sucesor. Bustinza: Había al menos dos listas: una liderada por el oficialismo (con Fabián Ballori o un dirigente de su equipo) y otra del Partido Socialista (Frente Unidos) encabezada por Emanuel Pafundi. Con el cierre de inscripciones, la contienda política en la región está servida. La mayoría de los actuales presidentes comunales intentarán mantenerse en el poder, aunque en muchos casos enfrentarán duras internas y oposición. El 13 de abril, los ciudadanos definirán en las urnas los candidatos que competirán en las elecciones generales, en una jornada clave para la política santafesina.
Ver noticia original