11/02/2025 05:05
11/02/2025 05:05
11/02/2025 05:05
11/02/2025 05:05
11/02/2025 05:04
11/02/2025 05:04
11/02/2025 05:04
11/02/2025 05:04
11/02/2025 05:04
11/02/2025 05:04
Parana » Uno
Fecha: 10/02/2025 19:15
James Vowles, jefe de la escudería británica, explicó los motivos de la salida de Franco Colapinto y deslizó una frase que despertó especulaciones. Aunque no será titular en las primeras fechas del 2025, Franco Colapinto es un tema de conversación instalado en el paddock de la Fórmula 1. Y ahora, tras su traspaso a Alpine, su ex equipo Williams dejó entrever que el vínculo con el argentino podría no estar completamente roto. James Vowles, jefe de la escudería británica, explicó los motivos de su salida y deslizó una frase que despertó especulaciones sobre una posible cláusula que facilitaría su retorno en el futuro. En una entrevista con Sky Sports, resaltó que la decisión se tomó pensando en el crecimiento de Colapinto: "Los corredores que merecen estar en la F1 deben manejar un auto de F1", afirmó, aclarando que Williams no podía garantizarle un asiento debido a la continuidad de Alex Albon y Carlos Sainz Jr. al menos hasta 2026. Franco Colapinto.jpeg Franco Colapinto pasaría de Williams a Alpine. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su declaración sobre el futuro del argentino: "No es un adiós para él, seguirá con nosotros más adelante", expresó, lo que generó dudas sobre si existe un acuerdo que permitiría su regreso en caso de no consolidarse en Alpine. El sitio especializado Crash analizó las palabras de Vowles y sugirió que Williams podría tener prioridad para repescarlo en dos años, para 2027, si Alpine no le ofrece un lugar en la grilla como titular. Esto a su vez coincidiría con el final del contrato de Sainz y la última temporada de Albon con el equipo. A su vez, la propia representante de Colapinto, María Catarineu había revelado en una nota que la transferencia a Alpine se trató de un préstamo por cinco años. Williams, en tanto, se limitó a describir la operación como un acuerdo de varios años, sin mayores detalles. Vowles también reconoció que, aunque la escudería británica no podía ofrecerle un asiento inmediato, el paso a Alpine era lo mejor para su desarrollo. "No hay garantías para 2025, pero es su mejor oportunidad para los próximos años", explicó en referencia al plan de la escudería francesa, donde ya trabaja con pruebas en autos de temporadas pasadas y el simulador.
Ver noticia original