Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuga de presos de Caballito: qué declaró el taxista que llevó a los prófugos hacia Lanús

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/02/2025 18:44

    La fuga ocurrió este domingo en la Alcaidía 6A de Caballito (Jaime Olivos) Los cuatro presos que lograron fugarse de la Alcaidía 6A de Caballito salieron corriendo, se subieron a un taxi que estaba estacionado a unos metros de la comisaría desde hacía 30 minutos, y huyeron rumbo al partido bonaerense de Lanús tras cruzar el Puente Alsina. El chofer de ese coche de alquiler se había presentado ante la Policía este domingo y ya declaró frente a la fiscal del caso, según confiaron fuentes del caso a Infobae. El rol del taxista en la fuga es mirado con desconfianza, no sólo por las autoridades de la Policía de la Ciudad, sino también por la titular de la Fiscalía N°22 porteña, Mariela de Minicis. Por eso, fuentes del caso dijeron a este medio que la fiscal decidió secuestrarle el celular al chofer luego de haberle hecho firmar su declaración como testigo, bajo juramento de decir la verdad. Ahora, De Minicis pedirá a la Justicia que le habilite una orden para abrir el teléfono del chofer y revisar todo. La fuga ocurrió este domingo, día de visitas, en la dependencia de la avenida Díaz Vélez al 5100 El taxista se presentó voluntariamente como testigo este domingo ante la División Prófugos que busca a los cuatro evadidos, entre los que hay un barrabrava del club Atlanta acusado por haber matado a un financista y tres imputados por robos. Luego, el chofer dio su versión de los hechos ante la fiscal: "Dijo que él estaba esperando a otro pasajero y que se le subieron de prepo“, detallaron las fuentes del caso. Eduardo Miguel Ajalla Cabrera El taxista refirió que fue golpeado por los prófugos que, según su versión, lo abordaron de sorpresa. Pero, como a la fiscal le quedaron dudas sobre su coartada, decidió notificarlo y lo hizo declarar como testigo, bajo juramento. Luego, sí le sacó el teléfono. “El taxista está identificado y está a disposición del fiscal, dio sus explicaciones y habrá que chequear la coartada. Se está investigando si tiene algún tipo de complicidad“, había dicho el domingo por la noche el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff. Adrián Emanuel Martín Mientras tanto, De Minicis pidió que se labren las órdenes de captura pertinente para los evadidos y elevó las alertas a Interpol y a todos los organismos que puedan colaborar con la recaptura, ampliaron los informantes. Suspendieron a dos policías En paralelo a la causa de De Minicis que investiga la fuga, desde el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires decidieron tomar cartas en el asunto. Así, suspendieron a dos de los policías que estaban en esa comisaría cuando los detenidos escaparon. Matías Ferrari Fuentes policiales contaron que cesaron en sus tareas a los dos celadores. La medida es sin goce de sueldo y también les sacaron las armas. Así los decidió toda la plana del ministerio de Seguridad porteño, desde el ministro Wolff hasta el jefe de la Policía de la Ciudad, el comisario general Diego Casaló; como la oficia de Transparencia Institucional, destacaron. También agregaron que hasta ahora no hay policías involucrados en la causa que investiga la Fiscalía N°22, pero si se llegara a comprobar que sí hubo, se extraerían testimonios para la Fiscalía Especializada, a cargo de Lorena San Marco. Axel Eduardo Ríos Hay que recodar que la fuga ocurrió este domingo luego de que los seis presos maniataran y golpearan a dos oficiales. Luego, otra policía -una imaginaria que será premiada- recapturaría a dos, pero cuatro huirían en taxi rumbo a Lanús. Los recapturados son Kevin Alexander Aguilar Zalazar, de 31 años y de nacionalidad peruana, detenido por robo agravado; y Brian Ezequiel Benavídez, de 24 años y preso desde hace un mes por averiguación de ilícito. Los presos que lograron escapar fueron identificados como Axel Eduardo Ríos, de 25 años; Adrián Emanuel Martin, de 41; Matías Ferrari, de 38; y Eduardo “Calabaza” Ajalla Cabrera, de 39 y acusado de homicidio. El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff “Esto no es una fuga, hasta que se compruebe lo contrario”, fueron las palabras del ministro de Seguridad porteño sobre el caso. “Cuando hay negligencia o complicidad no es fuga, porque alguien le permite que salgan”, lanzó el ministro porteño y agregó: “El personal que estaba en la Alcaidía, encargado de la seguridad, de mínima, cometió graves negligencias. Y, en caso de comprobarse la complicidad, el fiscal decidirá el temperamento". ¿Por qué dijo esto Wolff? Porque, según fuentes consultadas por Infobae, hay elementos que les hacen ruido. “Una de las policías que debía custodiar justo se fue a amamantar, los fugados estaban todos en zapatillas cuando siempre andan en ojotas y ese día hubo visitas cuando casi no tienen visita. Además, estaba el lugar sin candado y el taxi los esperó media hora. No fue azaroso”, deslizaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por