11/02/2025 05:10
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
11/02/2025 05:06
» ActualidadChaco
Fecha: 10/02/2025 18:33
Sociedad La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis Lo hizo el pasado viernes a través de la Resolución 102/25 en la que se crea dicho organismo; esta segunda estocada contra el sistema vigente ocurre a una semana de lanzada la Resolución 1/25 por la que se termina la intermediación de las obras sociales. El Gobierno volvió a poner pie en el acelerador para avanzar contra la estructura sindical: el viernes, bajo resolución 102/25 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) creó el Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud. Esta nueva Resolución pisa la Resolución 492/2001 en donde el nombre de la comisión en aquel entonces era: Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis. En el actual, a la palabra «Crisis» le sumaron «liquidación«: todo dicho. En aquel articulado se obligaba a los ”Agentes de Salud a cumplimentar la información solicitada dentro de las 48 horas de notificados”. Es decir, que si una agente de salud estaba con problemas económicos y pedía auxilio se lo trataba de ayudar/sanear para evitar su cierre; pero ”la idea ahora es cerrar obras sociales”, dice una fuente de la SSS en conversación con InfoGremiales. Incluso en aquella vieja Resolución que este viernes se derogó estaban indicadas las personas que conformaron dicha estructura. La Resolución 102 también incluye obras sociales no sindicales como pueden ser prepagas chiquitas (incluidas en el inciso i); de esta manera se va consolidando un oligopolio de obras sociales y prepagas grandes que tendrán cautivo a quienes puedan pagar el servicio y estas entidades deseen afiliar. ”Están haciendo una ensalada que aún es incierto cómo pueda terminar», dicen la misma fuente de la SSS. Y agregan: «Lo que está en la mira es llevarse puesto a todas aquellas entidades chicas”. Como contó InfoGremiales, las distintas obras sociales sufrirán el impacto de esta medida «lo que está claro es que esto es una escalada contra los gremios, en una semana te pegaron, y a la siguiente te preparan el cajón», dice un sindicalista. Y agrega: ”Más allá del accionar o no de la CGT, todos estamos conscientes de que el Gobierno juega a pleno contra el movimiento obrero; es por eso que no es momentos de ser tibios”. Infogremiales
Ver noticia original